En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Ecocidio: el centro turístico y piscina 'natural' por los que capturaron a 31 personas en Meta

Talaron dos hectáreas de vegetación en la vereda Buenos Aires, cerca a Villavicencio.

Los trabajos se estaban ejecutando sin los permisos y licencias ambientales en la vereda Buenos Aires, cerca de Villavicencio.

Los trabajos se estaban ejecutando sin los permisos y licencias ambientales en la vereda Buenos Aires, cerca de Villavicencio. Foto: Séptima Brigada del Ejército

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La destrucción de forma intencionada de dos hectáreas de vegetación para construir un centro turístico, con una piscina ‘natural’, en un punto estratégico de Villavicencio, llevó a las autoridades a capturar a 31 obreros.

¿Qué hallaron en la vereda Buenos Aires, Meta?

Los trabajos se estaban ejecutando sin los permisos y licencias ambientales en la vereda Buenos Aires Bajo de Villavicencio, muy cerca de los túneles de Buenavista, en un balcón del piedemonte desde donde se divisa en todo su esplendor los Llanos de Colombia, aseguró la secretaria de gobierno del Meta, Andrea Lizcano.
Centro turístico que iban a construir sin licencias en Meta.

Las autoridades calificaron estas acciones delictivas como un ecocidio. Foto:Séptima Brigada del Ejército

En la destruida montaña, dos hectáreas, valoradas en más de dos mil millones de pesos, fueron sorprendidos 26 colombianos y cinco migrantes venezolanos por personal del Batallón de Infantería Aerotransportado N.º 20 y de agentes de Carabineros de la Policía Nacional.
El predio que habría sido invadido, en el que habrían secado un nacedero de agua, y considerado un corredor de conectividad ambiental de los Andes y el Llano, también se incautaron cuatro mezcladoras de concreto valoradas en 20 millones de pesos.

Operativo de la Séptime Brigada del Ejército y Policía

El comandante de la Séptima Brigada del Ejército, coronel Gerson Rincón Morantes, aseguró que este tipo de operativos permiten seguir atacando las economías ilícitas que son el oxígeno de las organizaciones criminales que invaden predios.
Las autoridades están tras la pista de la persona o personas que estaban liderando la construcción del centro turístico, en las que llevarían más de cuatro meses en trabajos de deforestación y tala indiscriminada.
Centro turístico que iban a construir sin licencias en Meta.

Talaron dos hectáreas de vegetación. Foto:Séptima Brigada del Ejército

Aún no se tiene información de que los responsables de la deforestación pertenezcan a algún grupo delictivo organizado, se sabe que para estas prácticas se logran organizar para poder en poco tiempo tener urbanizado un área protegida, evitando así los controles de las autoridades y por eso tendrían gran cantidad de personas laborando a toda marcha en el lugar.
La secretaria de Gobierno del Meta solicitó a la comunidad denunciar estos hechos por el que la gobernación del Meta está pagando recompensa “porque tenemos que cuidar el área de manejo especial que rodea la capital del Meta, porque a futuro podemos afrontar situaciones complejas por el aire y los incendios forestales”.

También le puede interesar:

Adulto mayor de 78 años desapareció tras ser dado de alta en hospital


Foto:

NELSON ARDILA ARIAS
Especial para EL TIEMPO
VILLAVICENCIO

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.