En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Emergencia | Zona rural de Cumbitara, Nariño, en vilo por fuertes combates entre Ejército y grupos armados ilegales

- El Observatorio de Conflictividades y Acciones de Paz advirtió que desde el 6 de mayo hay confrontaciones.

- También puso en duda las intenciones de paz del grupo Comuneros del Sur.

Nariño

Zona de combates en Cumbitara, Nariño Foto: Nariño

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Fuertes enfrentamientos entre el Ejército Nacional y grupos armados ilegales se registran en zona rural del municipio de Cumbitara, Nariño, lo que podría originar nuevos escenarios de desplazamiento y confinamiento en la población civil.
De acuerdo con la información suministrada por el Observatorio de Conflictividades y Acciones de Paz, desde el pasado 6 de mayo se desarrollan intensos enfrentamientos entre el Ejército y varios grupos al margen de la ley, en los corregimientos de Damasco y Santa Rosa de esa jurisdicción.
Acciones del Ejército en Nariño.

Acciones del Ejército en Nariño. Foto:Ejército

“La comunidad denuncia intensos enfrentamientos entre diferentes grupos armados, generando zozobra e incertidumbre en las familias, presentando riesgo de desplazamiento forzado, confinamiento y temor por posibles bombardeos”, señaló la organización.
Los pobladores de dichas localidades han revelado su gran temor porque al parecer el grupo Comuneros del Sur y la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc, estarían intentando ingresar a esa misma zona, con el fin de disputarle el territorio al frente Franco Benavides del Bloque Occidental de las también disidencias, que desde hace varios años viene ejerciendo el control territorial con el dominio de las rutas del narcotráfico y la minería ilegal.

El panorama es grave

El Observatorio de Conflictividades y Acciones de Paz, en su extenso comunicado, menciona al grupo Comuneros del Sur, no obstante que el año pasado decidió separarse definitivamente del Eln, para entrar a consolidar un proceso de paz con el Gobierno Nacional.
“Por si fuera poco, las frecuentes confrontaciones y la persistente violencia en la región generan desconfianza en los procesos de paz, especialmente en lo referente al acuerdo firmado entre el Gobierno y Comuneros del Sur el 5 de abril pasado”, agregó.
Más adelante dijo: “Debido a estos intentos de expansión territorial, la comunidad manifiesta que Comuneros del Sur ha ocultado sus verdaderas intenciones y cuestiona la autenticidad de su compromiso de paz”.
Pero además hizo la siguiente denuncia: “La posible incorporación de algunos de sus integrantes al frente Iván Ríos, lo cual pondría en entredicho los alcances de la reincorporación a la vida civil de ese grupo armado, como ya vimos que sucedió luego del Acuerdo de Paz de La Habana de 2016”.

Hay sobrevuelo de helicópteros

Advirtió, además, que se registra el sobrevuelo constante de helicópteros artillados del Ejército, por lo que las comunidades campesinas anticipan los fuertes enfrentamientos entre los grupos armados ilegales.
Las tropas desplegadas en Chocó.

Comunidades, preocupadas por sobrevuelos de helicópteros. Anticipan combates. Foto:Cortesía

Luego señaló: “Dada esta compleja situación, las comunidades prevén que el escenario de violencia y desconfianza persista, violando los Derechos Humanos de la población civil y dificultando los esfuerzos para alcanzar la paz en la zona”.

Reclama la atención urgente

La organización solicitó al Gobierno Nacional, al Alto Comisionado para la Paz y a la Gobernación de Nariño atender de manera urgente esta situación que se registra en ese municipio localizado en la Cordillera Occidental, con el fin de que se garantice la protección de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, DIH, de los habitantes de esa región.
“Llamamos a las Fuerzas Armadas a cumplir con su mandato constitucional, respetando y protegiendo a las comunidades afectadas”, insistió después.
Y en cuanto a los grupos armados ilegales que operan en esa región hizo la siguiente petición: “Exigimos a los actores armados cesar las acciones violentas contra los territorios y sus habitantes, además de la necesidad de cumplir con su palabra de construir paz en estas comunidades”.

Le puede interesar

Fredy Arley Castellanos, señalado como el docente responsable de abusos a varios niños.

Caso de abuso infantil Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.