En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
El cura rebelde gana derecho a permanecer en el cementerio San Miguel pese a oposición de la Diócesis de Santa Marta
La querella policiva no prosperó, por lo que el caso se dirimirá en la justicia ordinaria mientras el sacerdote sigue ejerciendo sus funciones y istrando el campo santo.
El sacerdote Hernando Fagid Álvarez Yacub, es conocido en Santa Marta como el padre Fajid. Foto: Roger Urieles
En un inédito enfrentamiento legal dentro de la Iglesia Católica, el padre Hernando Fagid Álvarez Yacub ha logrado, en primera y segunda instancia, el derecho a permanecer en el cementerio San Miguel de Santa Marta, a pesar de la oposición de su superior jerárquico, monseñor José Mario Trespalacios.
La querella policiva para expulsarlo no prosperó, y ahora el litigio deberá resolverse en la justicia ordinaria. Este caso ha desatado una disputa de control sobre la istración del cementerio que mantiene centrada la atención de los samarios.
El conflicto legal El conflicto comenzó cuando la Diócesis de Santa Marta, encabezada por el obispo Bacci Trespalacios, inició un proceso policivo para desalojar al padre Fagid Álvarez del cementerio San Miguel.
Argumentaban que su permanencia en el lugar era arbitraria e ilegal, contraria a los cánones eclesiásticos y a las decisiones istrativas de la Iglesia. Sin embargo, el padre Álvarez, en un acto de desobediencia, se negó a abandonar su cargo y el campo santo.
El padre Hernando Fagid Álvarez mantiene serias diferencias con monseñor José Mario Bacci Trespalacios. Foto:Tomada de las redes sociales
Para fortalecer su posición, el padre Álvarez constituyó una empresa a del cementerio, ganando el respaldo de numerosos propietarios de terrenos y bóvedas en el lugar.
Esta jugada le permitió blindar su permanencia y emprender una defensa legal contundente. La primera instancia, llevada a cabo en la Inspección Norte de Policía, falló a su favor el 11 de julio de 2024, permitiéndole seguir istrando el cementerio.
La Diócesis, no satisfecha con el resultado, apeló ante la Secretaría de Gobierno Distrital. No obstante, en esta segunda instancia, el secretario de Gobierno, Camilo George Díaz, también falló a favor del padre Álvarez, permitiéndole continuar al frente del cementerio San Miguel, el cual es istrado por la Fundación Juan Pablo Segundo, una corporación sin ánimo de lucro creada por la Diócesis para este fin.
Desobediencia del sacerdote
La actitud del padre Fagid Álvarez ha sido calificada como rebelde por la jerarquía eclesiástica.
A pesar de la presión de la Iglesia para que abandonara el cementerio y permitiera que otro sacerdote asumiera el cargo, Álvarez se declaró en abierta desobediencia, llegando a estar dispuesto a ser retirado del sacerdocio antes que abandonar la parroquia.
Esta situación culminó con su expulsión y la prohibición de ejercer como sacerdote; sin embargo, el padre Álvarez ha desafiado abiertamente estas restricciones, continuando con sus funciones religiosas, como oficiar misas, dar la comunión y recibir ofrendas sin informar de los ingresos a la Diócesis.
Un caso inédito La lucha legal entre el obispo Bacci Trespalacios y el sacerdote Álvarez Yacub se ha convertido en un verdadero pulso de poder dentro de la Iglesia Católica en Santa Marta, llamando la atención por ser un caso sin precedentes.
Con el proceso policivo agotado, la disputa se trasladará ahora a los tribunales ordinarios, donde se definirá el futuro del control istrativo y religioso del cementerio San Miguel.
Por ahora, el padre Fagid Álvarez Yacub continuará al frente del cementerio, respaldado por las decisiones de la Inspección Norte de Policía y la Secretaría de Gobierno Distrital.