En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El cura rebelde gana derecho a permanecer en el cementerio San Miguel pese a oposición de la Diócesis de Santa Marta

La querella policiva no prosperó, por lo que el caso se dirimirá en la justicia ordinaria mientras el sacerdote sigue ejerciendo sus funciones y istrando el campo santo.

El sacerdto Hernando Fagid Álvarez Yacub,  es conocido en Santa Marta como el padre Fajid.

El sacerdote Hernando Fagid Álvarez Yacub, es conocido en Santa Marta como el padre Fajid. Foto: Roger Urieles

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un inédito enfrentamiento legal dentro de la Iglesia Católica, el padre Hernando Fagid Álvarez Yacub ha logrado, en primera y segunda instancia, el derecho a permanecer en el cementerio San Miguel de Santa Marta, a pesar de la oposición de su superior jerárquico, monseñor José Mario Trespalacios.
La querella policiva para expulsarlo no prosperó, y ahora el litigio deberá resolverse en la justicia ordinaria. Este caso ha desatado una disputa de control sobre la istración del cementerio que mantiene centrada la atención de los samarios.
El conflicto legal
El conflicto comenzó cuando la Diócesis de Santa Marta, encabezada por el obispo Bacci Trespalacios, inició un proceso policivo para desalojar al padre Fagid Álvarez del cementerio San Miguel.
Argumentaban que su permanencia en el lugar era arbitraria e ilegal, contraria a los cánones eclesiásticos y a las decisiones istrativas de la Iglesia. Sin embargo, el padre Álvarez, en un acto de desobediencia, se negó a abandonar su cargo y el campo santo.
El padre Hernando Fagid Álvarez mantiene serias diferencias con monseñor José Mario Bacci Trespalacios.

El padre Hernando Fagid Álvarez mantiene serias diferencias con monseñor José Mario Bacci Trespalacios. Foto:Tomada de las redes sociales

Para fortalecer su posición, el padre Álvarez constituyó una empresa a del cementerio, ganando el respaldo de numerosos propietarios de terrenos y bóvedas en el lugar.
Esta jugada le permitió blindar su permanencia y emprender una defensa legal contundente. La primera instancia, llevada a cabo en la Inspección Norte de Policía, falló a su favor el 11 de julio de 2024, permitiéndole seguir istrando el cementerio.
La Diócesis, no satisfecha con el resultado, apeló ante la Secretaría de Gobierno Distrital. No obstante, en esta segunda instancia, el secretario de Gobierno, Camilo George Díaz, también falló a favor del padre Álvarez, permitiéndole continuar al frente del cementerio San Miguel, el cual es istrado por la Fundación Juan Pablo Segundo, una corporación sin ánimo de lucro creada por la Diócesis para este fin.

Desobediencia del sacerdote

La actitud del padre Fagid Álvarez ha sido calificada como rebelde por la jerarquía eclesiástica.
A pesar de la presión de la Iglesia para que abandonara el cementerio y permitiera que otro sacerdote asumiera el cargo, Álvarez se declaró en abierta desobediencia, llegando a estar dispuesto a ser retirado del sacerdocio antes que abandonar la parroquia.
Esta situación culminó con su expulsión y la prohibición de ejercer como sacerdote; sin embargo, el padre Álvarez ha desafiado abiertamente estas restricciones, continuando con sus funciones religiosas, como oficiar misas, dar la comunión y recibir ofrendas sin informar de los ingresos a la Diócesis.
Un caso inédito
La lucha legal entre el obispo Bacci Trespalacios y el sacerdote Álvarez Yacub se ha convertido en un verdadero pulso de poder dentro de la Iglesia Católica en Santa Marta, llamando la atención por ser un caso sin precedentes.
Con el proceso policivo agotado, la disputa se trasladará ahora a los tribunales ordinarios, donde se definirá el futuro del control istrativo y religioso del cementerio San Miguel.
Por ahora, el padre Fagid Álvarez Yacub continuará al frente del cementerio, respaldado por las decisiones de la Inspección Norte de Policía y la Secretaría de Gobierno Distrital.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.