En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Los impactos económicos de final de Copa América en Cartagena: $154 millones en ventas y 648 empleos
50.000 personas se congregaron en torno a las pantallas gigantes para ver el último partido de la cita continental.
La gente se lanzó a las calles a ver el partido en pantallas gigantes Foto: Vanessa Romero/EL TIEMPO
LLa reciente participación de la Selección Colombia en la Copa América, donde alcanzó el subcampeonato continental, no solo desató la pasión de los aficionados, sino que también actuó como un catalizador económico para la ciudad de Cartagena.
La instalación de pantallas gigantes en 12 puntos estratégicos de la ciudad, organizada por la Alcaldía Mayor, tuvo un impacto significativo en el comercio local y la generación de empleo durante la final del pasado domingo, y los ciudadanos tuvieron un comportamiento cívico ejemplar.
Según la Secretaría de Hacienda Distrital, a través de su programa de Estudios Económicos, aproximadamente 50,000 personas se congregaron en torno a las pantallas gigantes para seguir el emocionante encuentro entre Colombia y Argentina.
Pantallas gigantes para ver la final de la Copa América Foto:Vanessa Romero/EL TIEMPO
Los puntos de mayor afluencia incluyeron el Camellón de Los Mártires en el Centro Histórico, con una participación de alrededor de 13,200 personas, seguido por otros lugares como Bayunca, Blas de Lezo, Bocachica, La Boquilla, Jorge Eliécer Gaitán y El Pozón, que atrajeron entre 2,000 y 7,000 asistentes cada uno.
La transmisión del partido generó 309 empleos directos no formales
La proyección por parte de la Alcaldía de Cartagena del partido entre Colombia y Argentina en la final de la Copa América tuvo un impacto económico positivo en la ciudad. Este evento no solo atrajo a una gran audiencia, sino que también demostró cómo actividades deportivas pueden reactivar la economía local, impulsando sectores como el comercio y el empleo
La proyección del partido no solo unió a los cartageneros en un ambiente de alegría y orgullo, sino que también impulsó la actividad comercial de 535 establecimientos y vendedores ambulantes en las cercanías de estos puntos de visualización. Los ingresos generados por las ventas ambulantes alcanzaron aproximadamente los $154 millones, destacándose productos como bebidas alcohólicas, comidas, agua, gaseosas, bebidas energéticas, comidas rápidas y frituras como los más demandados.
En términos de empleo, la transmisión del partido generó 309 empleos directos no formales, principalmente en ventas ambulantes, y 339 empleos indirectos no formales, demostrando el efecto positivo de este tipo de iniciativas en la economía local.
la Asociación Colombiana de Restaurantes (Acodrés) reportó un aumento del 35 por ciento en las ventas de restaurantes y gastrobares
el partido entre Colombia y Argentina en la final de la Copa América tuvo un impacto económico positivo en la ciudad. Foto:iStock
“La proyección por parte de la Alcaldía de Cartagena del partido entre Colombia y Argentina en la final de la Copa América tuvo un impacto económico positivo en la ciudad. Este evento no solo atrajo a una gran audiencia, sino que también demostró cómo actividades deportivas pueden reactivar la economía local, impulsando sectores como el comercio y el empleo”, afirmó María Camila Salas, secretaria de Hacienda.
Además, la Asociación Colombiana de Restaurantes (Acodrés) reportó un aumento del 35 por ciento en las ventas de restaurantes y gastrobares durante los días de partido. La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) también informó un incremento del 20% en la afluencia a los centros comerciales, con un notable crecimiento en las ventas de productos relacionados con la Copa América, como uniformes, banderas y otros artículos deportivos.
El programa de Estudios Económicos continuará midiendo el impacto socioeconómico de las iniciativas, actividades e inversiones realizadas por la Alcaldía de Cartagena, buscando replicar el éxito alcanzado en eventos futuros y seguir fortaleciendo la economía de la ciudad.