En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Servicio Geológico Colombiano entrega detalles tras fuerte temblor en Valle del Cauca

John Makario Londoño habló sobre las réplicas y los daños ocasionados tras el sismo de este viernes.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sobre las 6:26 de la mañana de este viernes 19 de enero, un fuerte movimiento telúrico azotó varias ciudades del país, incluidas Bogotá, Pereira, Cali y Medellín. 
El temblor tuvo una magnitud de 5.6 y tuvo una profundidad superficial. Su epicentro fue en Ansermanuevo, Valle del Cauca.
Al respecto, John Makario Londoño, director técnico de Geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano, entregó detalles sobre los daños reportados y las réplicas que se han registrado. 
"Hasta el momento, hemos detectado cuatro réplicas entre magnitudes 3.0 y 3.6, con profundidades similares. Hemos recibido al rededor de 5.000 reportes de sismo sentidos al rededor del epicentro", comentó Londoño.
En su comunicado también aseguró que se han registrado algunos daños en infraestructuras donde hubo agrietamiento de paredes y caídas de fachadas en municipios cercanos al epicentro. 
"Este sismo no es de magnitud importante. Sin embargo, por el epicentro y por las construcciones que no son sismo resistentes, posiblemente se presenten algunos daños", aseguró el funcionario. 
Desde el SGC aseguraron que es importante siempre estar atentos a la información de las autoridades y al seguimiento que será entregado por la entidad y los organismos de socorro. 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Lea más noticias...

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.