En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Susana Muhamad tiene 48 horas para responder tutela o podría tener seis meses de arresto

La ministra saliente respondió en un comunicado sobre el fallo. 

A ministra de ambiente le exigen responder un fallo sobre área de reserva en Santurbán

A ministra de ambiente le exigen responder un fallo sobre área de reserva en Santurbán Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La ministra a medio ambiente, Susana Muhamad, que hasta hace pocos días renunció irrevocablemente a su cargo, tiene el riesgo de enfrentar un arresto de por lo menos seis meses y una multa de 20 salarios mínimos, debido a un incidente de desacato que se originó a través de una tutela interpuesta  por Ivonne González, quien es la representante de la Asociación de mineros de Santurbán. 
La ministra saliente está en el ojo del huracán de las autoridades por, presuntamente, no entregar información que tenía que ver con el área de reserva temporal que sería declarada en este complejo natural. 
No obstante, el Ministerio asegura que se dio una respuesta el pasado 18 de febrero, según un comunicado emitido.
Ante este supuesto incumplimiento, el juzgado segundo de ejecución de penas y medidas de seguridad de Bucaramanga le dio un plazo de 48 horas a Muhamad para dar una respuesta a la tutela emitida. 
Incidente de desacato con Susana Muhamad

Incidente de desacato con Susana Muhamad Foto:Suministrada a EL TIEMPO

"Nos da la razón de lo que hemos venido diciendo hace más de un año. Por favor,  no terminó la limitación, hace una reserva, una consulta inconstitucional que viola todos los derechos que pasa por encima de Escazú, de la misma Corte constitucional. Y ahora escuchamos con preocupación que ella dice que se retira del Ministerio precisamente por dignidad,  pero por dignidad debería responder a todas esas personas que nos vemos perjudicadas", dice González.
Además, en medio de su reacción, le pidió a la ministra  que responda ante la justicia y los mineros que se ven afectados de la provincia de Soto Norte.
Ministerio de Ambiente

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, durante la COP16 en Roma (Italia). Foto:Ministerio de Ambiente

"De verdad que por dignidad lo debería hacer, la dignidad de todo este pueblo, de todo Soto Norte, no está en juego, no está en negociación y nosotros sí la vamos a hacer respetar", puntualizó.
Respuesta del Ministerio de ambiente sobre la tutela interpuesta.

Respuesta del Ministerio de ambiente sobre la tutela interpuesta. Foto:Archivo particular

Y es que precisamente, hace unos días, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz, le emitió una dura carta a la ministra de medio ambiente por la zona de reserva del páramo de Santurbán.
Manifestó que hay incertidumbre entre los mineros ancestrales que viven de dicha economía desde hace muchos años.
El mandatario alertó sobre llegar a acuerdos, ya que se puede generar desplazamientos de la zona, teniendo en cuenta que la provincia de Soto Norte es 90% minera.
Gobernador de Santander- Ministra de ambiente

Gobernador de Santander- Ministra de ambiente Foto:ARCHIVO PARTICULAR

Le puede interesar: 

Colombia recibe su primer perro robot para seguridad en eventos masivos

Colombia recibe su primer perro robot para seguridad Foto:

Melissa Múnera Zambrano 
Corresponsal de EL TIEMPO- Bucaramanga
 

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.