En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Ya hay zona de reserva en inmediaciones de Santurbán: estos son los lugares en donde no se puede hacer minería

Se trata del cubrimiento de 76.012 hectáreas en varios municipios de la provincia Soto Norte. 

Mapa y panorama de Santurbán

Mapa y panorama de Santurbán Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Luego de varias controversias, rechazos y protestas por parte de pequeños mineros de la provincia de Soto Norte, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible anunció este 3 de marzo la creación de una zona de reserva de recursos naturales renovables en inmediaciones del páramo de Santurbán, con el fin de preservar y proteger este complejo natural que provee agua a los santandereanos.
Gobernador de Santander- Ministra de ambiente

Gobernador de Santander- Ministra de ambiente Foto:ARCHIVO PARTICULAR

Se trata de una zona de reserva que abarca cerca de 76,012 hectáreas y cubre los municipios de la provincia de Soto Norte, como Suratá, Matanza, California, Vetas, Charta, Tona e incluso, alcanza a llegar hasta Bucaramanga.
Según el informe del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, estas áreas son de alta biodiversidad e importantes para las fuentes hídricas. La decisión de crear esta reserva se tomó debido a que las zonas en inmediaciones del páramo de Santurbán estaban en riesgo de que se realizara actividad minera y se afectara el ecosistema. 
Por esta razón, y como medida de prevención, se anunció esta zona de reserva ubicada en el costado occidental de este complejo natural.
Áreas protegidas del páramo de Santurbán

Áreas protegidas del páramo de Santurbán Foto:Tomado del documento del MINAMBIENTE

Según el documento, Suratá es la zona con mayor extensión, con 25,875 hectáreas, lo que equivale al 34%. Le sigue Matanza con 22,659 hectáreas, que representan el 29.81%; Charta con 11,283 hectáreas, el 14.84%; Tona con 15,884 hectáreas, que también corresponden al 14.84%; y California con 3,496 hectáreas.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible informó que esta declaratoria se realizó luego de ejecutar varios estudios científicos en los que se evidenciaron altos niveles de contaminación por mercurio, plomo y arsénico en las fuentes hídricas.
Ante esta decisión, los pequeños mineros han expresado su protesta y han manifestado su inconformidad con esta área protegida.
Distribución del área protegida en la provincia Soto Norte.

Distribución del área protegida en la provincia Soto Norte. Foto:Tomada del documento del MINAMBIENTE

Le puede interesar:

Colombia en 5 minutos

Colombia en 5 minutos Foto:

Melissa Múnera Zambrano
Corresponsal de EL TIEMPO- Bucaramanga

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.