En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Así es el restaurante CerdoTK, un paraíso para catadores de chicharrones, en Bogotá

El chef Carlos Gaviria propone un menú centrado en una única proteína, el cerdo y sus bondades.

Chicharrones de pezuña, uno de los seis tipos de esta preparación, en CerdoTK.

Chicharrones de pezuña, uno de los seis tipos de esta preparación, en CerdoTK. Foto: Cortesía CerdoTK

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
‘Amigos y pola’ es la consigna de CerdoTK, una oferta del chef Carlos Gaviria en lo que antes fue el garaje de una casa de barrio residencial, en Santa Bárbara (norte de Bogotá)  y hoy es un restaurante casual, con una carta centrada en el cerdo y sus sabores por explorar.
El lema invita a reunirse en torno a una mesa, tomarse unas cervezas –de las que tiene diversas opciones– o bebidas como sodas (y una limonada de Kola Román, entre las propuestas particulares) y una comida hecha para picar (si se acepta el reto de probar los seis platos de chicharrón de la carta con sus diferencias de cocción, sabor y salsas) o para compartir (en caso de pedir fuertes como un tomahawk de cerdo, las costillas o el codillo).
Chicharrones de pancetta, de CerdoTK.

Chicharrones de pancetta, de CerdoTK. Foto:Cortesía CerdoTK

La primera posibilidad plantea implícitamente una cata de chicharrones. Ver formas, sentir aromas, probar texturas y comparar para elegir el que se acomoda al gusto personal. En una cata de este tipo, el primero en llegar fue un platillo con finos bastones (en realidad, julianas), del grosor de un fideo, medio curvadas, apanadas en maíz y acompañadas con un picado acevichado de cebolla, cilantro y tomate.
Es un chicharrón de oreja de cerdo ($ 19.900), pocas veces visto en restaurantes, que tiene texturas opuestas: duro y blando. Y un efecto enviciador.
Al preguntarle a Gaviria por esta parte del animal, responde con un viejo dicho: “ ‘Del cerdo hasta sus andares’, porque todo se come. La oreja es deliciosa, tiene colágeno, no grasa”. De paso, explica que lo eligió porque ya hay mucho menú de otras cartas por ahí y el cerdo tiene mucha versatilidad.
Chicharrón de porchetta, de CerdoTK.

Chicharrón de porchetta, de CerdoTK. Foto:Cortesía CerdoTK

La oreja es de los cortes de cerdo más difíciles de conseguir, junto con el ahora de moda guanciale (a la vista, similar a la tocineta, pero hecho con los cachetes de cerdo). Lo dice con conocimiento de causa, porque para abrir CerdoTK tuvo que buscar proveedores hasta quedarse con el que prometió guardarle pedidos aún extraños, como orejas y cachetes.
Este guanciale se cura en casa, oreándolo por 48 horas, se corta en láminas para darle un aspecto similar al chicharrón de cien patas y va a fritura. Se sirve en un platillo de 27.900 pesos. Pueden seguir la porchetta (una entrada de $ 35.900) y otra forma de pancetta ($ 28.900), un medallón de pancetta enrollada, servido sobre ají de manzana caramelizada que ha ido conquistando adeptos en los cuatro meses que lleva CerdoTK.
El espacio de CerdoTK, en el barrio Santa Bárbara.

El espacio de CerdoTK, en el barrio Santa Bárbara. Foto:Cortesía CerdoTK

Pero hay uno que compite con la oreja en su rareza: el chicharrón de pezuña. Analizándolo, casi es lógica su existencia, son manitas de cerdo convertidas en un chicharrón, servidas sobre chimichurri de la casa. El menú da una instrucción para gozárselo: “Cómaselas con la mano y chúpese el hueso”, y ese segundo paso es como un aplauso para el chef y a su equipo (en el que sobresale el jefe de cocina Néstor Muñoz), porque ven con qué gusto los clientes van dejando limpio el hueso. “No se sabe si alimenta o entretiene”, describe el chef con más dichos.
Hay más, pero también es interesante echar un vistazo a los acompañamientos u otras formas de preparar el cerdo. Gaviria sirve dos tipos de arepa, una muy santandereana y la otra, hecha con maíz negro de Montes de María, combinadas con un hogao con jalapeño. Y están las longanizas estilo chocoano, en reducción de cerveza y a. En CerdoTK hacen los embutidos en casa.
'Aretacos' de lechona colombiana, de CerdoTK, en Bogotá.

'Aretacos' de lechona colombiana, de CerdoTK, en Bogotá. Foto:Cortesía CerdoTK

Una carta de cerdo no estaría completa sin la aclamada combinación entre cerdo y fríjoles antioqueños. La de la casa va con chorizo, chicharrón de cachete, cerdo desmechado, plátano, hogao criollo, acompañado de arroz, aguacate y huevo estrellado.
En este punto, un buen motivo para volver puede ser repetir o explorar recetas como los ‘aretacos’ –arepa o tacos– de lechona colombiana, con ají de piña, salsa de chile chipotle y morita.

¿Dónde queda CerdoTK?

CerdoTK. Calle 119 n.° 11A-61.
Abierto de lunes a jueves de 12 m. a 9 p. m.; viernes y sábado hasta las 11 p. m. y domingos y festivos, hasta las 4 p. m. Instagram: @CerdoTK.
LILIANA MARTÍNEZ POLO
REDACCIÓN DE CULTURA
@CulturaET

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.