En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Vivir es elegir / El Condimentario

Cada elección que hacemos es un tributo a nuestra capacidad de pensar, de sentir y de actuar.

Margarita Bernal (USAR EN TEXTO DOMINGOS)

Margarita Bernal (USAR EN TEXTO DOMINGOS) Foto: Foto / Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La vida es una elección permanente. Desde que nos levantamos estamos eligiendo ¿café o té?, ¿huevos fritos o revueltos?, ¿pan o arepa? Y así vamos en cada una de nuestras acciones diarias.
Volví a ver la película Julie & Julia, la elegí entre la selección de películas de un avión. Es la décima vez que la veo. Repito lo que me gusta: un postre, un plato, un libro, una canción, un beso, una película. Pero en esta ocasión lo hice de una manera diferente, oyendo con interés cada palabra, cada frase. Una en particular llamó mucho mi atención, porque me sentí identificada: “Las dos estábamos perdidas y nos salvó la comida”.
(Lea también: Café con aroma de país)
Las protagonistas de este filme, basado en hechos reales y ficticios, son Julia Child, la famosa cocinera estadounidense, y Julie Powell, una escritora que trabajaba en un call center. Las dos tenían oficios diferentes a la cocina, en los que no eran felices y eligieron cambiar su destino, se dedicaron a vivir de esta y encontraron la plenitud y la dicha. Exactamente como me pasó a mí.
Tener la posibilidad de elegir es muy poderoso e importante porque puede cambiar para bien o para mal el rumbo o destino de una nación, de una empresa, de una situación, de la vida misma. Decía el chef argentino Carlos Alberto Dumas, conocido como el Gato Dumas: “Si volviera a nacer, elegiría ser cocinero”. Me adhiero.
Y sí, tener el libre albedrío es maravilloso, pero creo que también puede ser abrumador y agobiante. Eso es lo que me sucede cuando tengo antojo de tomarme una taza de café y entro por ejemplo a un Starbucks, donde toca elegir entre el tamaño: alto, grande, mediano. El tipo de café: regular, expreso, capuchino, latte, americano, entre otros. La leche: entera, descremada, de almendra, de soja, etc. Si quiero agregar saborizantes como vainilla, caramelo, avellana. También preguntan si quiero que le agreguen azúcar, jarabe de azúcar o algún edulcorante como estevia. Y, finalmente, la temperatura: caliente o fría y, esta última, con o sin hielo. Y yo solo quiero un tinto.
Tal vez por esta misma razón es que detesto las cartas largas de los restaurantes. Creo decididamente que menos es más y que cuando hay tantas y variadas opciones no todo puede salir bien. Desconfío. No quiero demorarme leyendo extensos menús. Tener una amplia baraja de opciones no solo dificulta el proceso de elección, sino que sin duda hay un mayor riesgo de equivocarse. Como las elecciones en los procesos electorales.
Elegir nos hace humanos, libres, valientes. Elegir nos permite explorar, aprender y crecer. Cada elección que hacemos es un tributo a nuestra capacidad de pensar, de sentir y de actuar. Hay elecciones que se toman a la ligera e improvisando y otras que requieren de mayor reflexión. Hoy 29 de octubre elijo desayunar con una taza de chocolate, una porción de piña y una arepa con queso antes de salir a votar. Hoy elijo creer en las propuestas de seguridad alimentaria y de oportunidades para el sector gastronómico que anunció mi candidato. Elijo con optimismo y responsabilidad.
Buen provecho y buena elección.
MARGARITA BERNAL
X: @MargaritaBernal

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.