En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Adolescente murió luego de inhalar 12 latas de aerosol como parte de una tendencia en redes sociales

El menor fue trasladado de emergencia a un hospital, pero los médicos no pudieron salvarle la vida. 

Niño

Su familia no sabía que participaba activamente en los retos de redes sociales. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una familia de Londres ha estado advirtiendo sobre los riesgos que corren los adolescentes por las tendencias peligrosas que encuentran en redes sociales, como la del ‘chroming’, un reto en el que los menores deben inhalar los vapores de sustancias químicas invitando a otros s a hacer lo mismo.
En ese sentido, el 27 de junio de 2024, un joven de 13 años, identificado como Nicky Lowther, fue una de las víctimas mortales de esta práctica, luego de que su madre lo encontrara inconsciente en el suelo de su habitación.
De acuerdo con la información revelada por la mujer en algunos medios locales, ninguno de sus seres queridos tenía conocimiento de que el adolescente participara de manera activa en algunas tendencias de las plataformas digitales.
Redes sociales

El reto es conocido por motivar a los menores a aspirar sustancias químicas. Foto:iStock

A pesar de ello, resaltó que una tarde ingresó al cuarto de su hijo y se percató de que el menor estaba desmayado sin ninguna razón aparente, por lo que de inmediato decidió llevarlo hasta el hospital más cercano.
Sin embargo, cuando llegó al centro médico, los especialistas le indicaron que Nicky ya no tenía signos vitales y que, según los análisis, el joven había inhalado una gran cantidad de vapor de sustancias químicas, las cuales tienen efectos perjudiciales en la salud.
Tras escuchar las palabras del doctor, una de sus tías regresó a la vivienda para revisar la habitación del menor y allí encontró alrededor de 12 latas de aerosol con las que habría grabado contenido para sus redes sociales.
Si bien los familiares no pudieron determinar con qué frecuencia el joven realizaba este tipo de prácticas, en la actualidad lo recuerdan como un adolescente muy querido y en honor a su memoria advierten sobre los riesgos que tienen las tendencias peligrosas de las plataformas digitales.
Redes sociales

Los padres de Nicky recomiendan supervisar la interacción de los menores en redes sociales. Foto:iStock

¿Cuáles son los riesgos del ‘chroming’?

Según el St. Louis Children's Hospital en Estados Unidos, el reto del cromado suele ser popular entre los s más pequeños de TikTok o Snapchat, debido a que se motivan de forma constante a aspirar el vapor producido por disolventes, aerosoles o sustancias químicas de otro tipo.
Esta particular tendencia genera grandes riesgos en la salud de los menores de edad y cualquier persona que la coloque en práctica, ya que ocasiona un daño neurológico, complicaciones a nivel cardíaco, problemas respiratorios e índices de toxicidad orgánica.
Conforme a ello, la institución pediátrica recomienda tomar ciertas medidas preventivas para reducir el número de casos por ‘chroming’, como informar a los niños sobre las consecuencias, guardar los productos domésticos que representen un peligro o monitorear los cambios de comportamiento de los adolescentes. 

Menores fueron afectados por consumir viagra, a raíz de un reto en redes | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.