En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
El impresionante Cristo Redentor Paisa en 3D: así puede visitar este atractivo en Medellín
El apodado como el 'Cristo de la 13' está hecho de material biodegradable y fibra de vidrio.
La figura del Cristo Redentor mide 11 metros. Foto: Instagram: @elcristodela13
Desde el 31 de agosto, en la cuenta de Instagram llamada El Cristo de la 13, unos jóvenes paisas y empresarios publicaron diferentes fotos acerca de un proyecto que idearon para poner en las escaleras eléctricas de la Comuna 13, para el cual utilizaron impresoras 3D.
Dicho proyecto se enfocó en crear una figura del Cristo Redentor con la ayuda de la nueva tecnología y el apoyo de varias empresas, cuya construcción le podría dar el título de “la escultura 3D más grande de Latinoamérica”, según lo que se explica en la cuenta.
¿Cómo es la figura del Cristo de la 13 y cómo puede llegar?
Jamerson Restrepo, uno de los líderes del proyecto, explicó que el apodado Cristo de la 13 está hecho de material biodegradable y fibra de vidrio, su tamaño es de más de 10 metros de alto y los empresarios que lo hicieron realidad son oriundos de Medellín.
En las publicaciones se les brinda el crédito a tres de las compañías que siguieron el sueño de los paisas, las cuales son Icopor Cristofer, Vitruvios Soluciones Creativas y 3D House, en las cuales se publicaron diversas fotos y videos de todo lo que ocurrió durante su construcción.
Cuenta con la característica peculiar de que tiene el Sagrado Corazón de Jesús en el centro de su pecho, cuenta con un poncho con los colores de la bandera colombiana, el típico carriel paisa, impacta por su gran tamaño y cuenta con una plataforma que facilita el tomarse fotografías junto a la escultura.
El CEO de una de las empresas que fueron parte del proyecto publicó un video en el que explicó de manera detallada cómo se construyó: “Se necesitaron mil horas de impresión 3D y mil quinientas piezas para poder unir este gran proyecto. Además, contó con más de 40 colaboradores, los cuales permitieron esta majestuosidad en tiempo récord”.
Cabe destacar que la obra será postulada en los Récords Guinness, no solo por su tamaño, sino también por innovadora tecnología. Desde su inauguración, hace menos de una semana, el Cristo Redentor de la Comuna 13 ha sido visitado por más de tres mil personas, según ‘Caracol Radio’.
Visitar este lugar es fácil, puesto que solo debe dirigirse hacia el metro de Medellín, trasladarse hasta la estación San Javier y caminar o utilizar el Metrocable hasta llegar a las escaleras eléctricas de la Comuna 13. En el segundo descanso, podrá observar la imponente escultura.
El grafitour de la comuna 13 en Medellín | EL TIEMPO