En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Científicos descubrieron el coral más grande del mundo: tiene 300 años y se puede ver desde el espacio

Este coral gigante ofrece refugio y áreas de reproducción vitales para especies como camarones, cangrejos y peces, siendo clave para la biodiversidad local.

Científicos en el suroeste del Océano Pacífico han descubierto el coral más grande del mundo, una estructura con 300 años de antigüedad que puede observarse desde el espacio.

Científicos en el suroeste del Océano Pacífico han descubierto el coral más grande del mundo, una estructura con 300 años de antigüedad que puede observarse desde el espacio. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un equipo de científicos, a bordo de un barco de investigación en el suroeste del Océano Pacífico, descubrió un gigantesco coral que podría ser el más grande jamás registrado. 
Se estima que esta impresionante estructura tiene cerca de 300 años, alcanzando dimensiones sorprendentes: 34 metros de ancho, 32 metros de largo y 5,5 metros de alto, con una circunferencia de 183 metros. 
Esta formación única está compuesta por una extensa red de pólipos de coral, pequeños organismos individuales que han crecido en conjunto durante tres siglos sin interrupción, formando un coral independiente que difiere de los típicos arrecifes coralinos que comprenden múltiples colonias.
El descubrimiento fue realizado por el equipo Pristine Seas de National Geographic, durante una expedición científica en las Islas Salomón, específicamente en el conjunto de islas conocidas como Three Sisters. Este megacoral, identificado como un ejemplar de la especie Pavona clavus, presenta un color predominantemente marrón, adornado con toques vibrantes de amarillo, azul y rojo. 
Sus ondulaciones se asemejan a las olas del océano y reflejan la superficie marina. Este coral, que supera en longitud incluso al animal más grande del mundo, la ballena azul, brinda un hábitat esencial para una gran variedad de especies marinas, desde camarones y cangrejos hasta diversas especies de peces.

Tan inmenso que se ve desde el espacio

La magnitud de este coral es tal que puede ser observado desde el espacio. En un primer momento, los del equipo que divisaron la estructura desde la superficie pensaron que podría tratarse de restos de un naufragio. Fue Manu San Félix, director de fotografía submarina de Pristine Seas, quien se sumergió para analizarlo de cerca y confirmó que se trataba de un coral Pavona clavus de dimensiones excepcionales. A pesar de su enorme tamaño, nunca había sido documentado, y la comunidad local desconocía su existencia.
"Justo cuando pensamos que ya no queda nada por descubrir en el planeta Tierra, encontramos un coral enorme formado por casi mil millones de pequeños pólipos, que palpitan con vida y color", expresó Enric Sala, explorador residente de National Geographic y fundador de Pristine Seas. "Este es un descubrimiento científico importante, como encontrar el árbol más alto del mundo. Pero hay motivos para alarmarse. A pesar de su ubicación remota, este coral no está a salvo del calentamiento global y otras amenazas humanas".
Eric Brown, científico de corales y uno de los expertos de la expedición Pristine Seas, destacó la importancia de grandes colonias de coral como esta. "Grandes colonias de corales adultos como ésta contribuyen significativamente a la recuperación de los ecosistemas de arrecifes de coral debido a su alto potencial reproductivo", señaló Brown, quien también identificó el coral que ostentaba el récord anterior en Samoa Americana. Si bien muchos arrecifes cercanos y en aguas menos profundas han sufrido daños por el calentamiento del océano, la existencia de este gran coral en una zona más profunda es considerado un símbolo de esperanza para los ecosistemas marinos.
Las Islas Salomón, donde se realizó el hallazgo, son reconocidas por albergar la segunda mayor diversidad de corales en el mundo, con más de 490 especies registradas, tanto duras como blandas. Además, estas islas también son el hogar de uno de los volcanes submarinos más activos del planeta, el Kavachi, lo que resalta la riqueza biológica y geológica de la región.
Europa Press

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por Europa Press, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.