En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Cinco hábitos comunes que pueden torcer los dientes y quizás no sabía: téngalos en cuenta

• La maloclusión se produce cuando los dientes no están alineados correctamente. 

• Esta condición puede dificultar la masticación, aumentar el riesgo de caries y enfermedades de las encías.

Dientes

Esto debe saber. Foto: CityTV

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Mantener una sonrisa saludable es fundamental, pero ciertos hábitos cotidianos pueden pasar inadvertidos y contribuir a que los dientes se tuerzan con el tiempo. 
La torcedura dental, también conocida como maloclusión, ocurre cuando los dientes no se alinean correctamente, lo que puede afectar tanto la estética como la funcionalidad de la boca
De acuerdo con Cleveland Clinic, esto puede significar que los dientes se inclinen hacia un lado, giren sobre sí mismos o no encajen bien entre sí al cerrar la boca
Además, dificultan la masticación adecuada de los alimentos, aumentan el riesgo de caries y enfermedades de las encías debido a la acumulación de placa en áreas difíciles de limpiar, y pueden provocar dolores mandibulares y tensiones musculares por la mala mordida

Factores que influyen en la alineación de los dientes

Entre los factores que determinan la alineación de los dientes, la genética ocupa un lugar destacado. Es común heredar de los padres el tamaño de los dientes o de las mandíbulas, y cuando existe un desbalance como tener dientes grandes en una mandíbula pequeña, estos pueden amontonarse y torcerse. 
Sin embargo, no todo depende de la herencia. Existen otras razones que pueden favorecer la torcedura dental a lo largo de la vida. 
La pérdida temprana de dientes de leche, por ejemplo, puede alterar el espacio necesario para la correcta erupción de los dientes permanentes. 

Cinco hábitos que pueden torcer los dientes

Además de los factores genéticos o traumáticos, ciertos hábitos cotidianos juegan un rol fundamental en el desarrollo de dientes torcidos. Aunque a veces pasan desapercibidos, conocerlos es clave para corregirlos a tiempo y proteger la salud bucal:
1. Succión del pulgar o uso prolongado del chupete
Chupar el pulgar o utilizar chupete más allá de los dos o tres años puede ejercer una presión constante sobre los dientes en formación. 
Esto puede provocar que los dientes anteriores se proyecten hacia adelante o que el paladar se deforme, lo que afecta tanto la estética como la función de la mordida. Cuanto más prolongado sea el hábito, mayor será el impacto en la alineación dental.
2. Morder objetos duros
De forma similar, la costumbre de morder lápices, lapiceras o las uñas somete a los dientes a fuerzas anormales de manera repetitiva. Esta presión puede desgastarlos, debilitarlos y, con el tiempo, inclinarlos o desplazarlos de su posición original.
Cuide su esmalte dental.

Cuide sus dientes.  Foto:iStock

3. Empujar los dientes con la lengua
Otro hábito que suele pasar inadvertido es el empuje lingual, que ocurre cuando la lengua presiona constantemente contra los dientes al hablar, tragar o de manera inconsciente. Esta fuerza sostenida puede hacer que los dientes se separen, se inclinen hacia adelante o pierdan su alineación adecuada, especialmente si el hábito comienza en la infancia.
4. Respirar por la boca
La respiración bucal crónica, especialmente durante el desarrollo infantil, puede alterar el crecimiento normal de los huesos faciales. Al no existir la presión natural de los labios sobre los dientes, estos tienden a desplazarse hacia adelante o hacia los lados. 
Respirar por la boca

Esto debe saber. Foto:iStock

5. Dormir en posiciones que presionan la cara
Dormir boca abajo o apoyar la cara contra una mano o el colchón durante horas puede ejercer una presión prolongada sobre la mandíbula y los dientes. 
Con el tiempo, esta presión puede generar pequeños desplazamientos en la alineación dental, especialmente en niños y adolescentes cuyo hueso maxilar aún está en formación. 

Prevención y tratamiento

Si bien los hábitos mencionados pueden favorecer la torcedura dental, la buena noticia es que existen tratamientos eficaces para corregirla y recuperar una sonrisa armónica. 
Un odontólogo o un ortodoncista puede recomendar distintas soluciones según cada necesidad. Los brackets tradicionales son una opción efectiva para mover los dientes mediante una fuerza gradual. 
Dientes

Acuda a un odontólogo.  Foto:iStock

Otra alternativa, cada vez más accesible, son los alineadores transparentes, que permiten corregir la alineación de manera estética y cómoda. En niños, los expansores palatinos pueden ayudar a corregir el desarrollo del maxilar. Y, en casos más severos, donde hay desajustes óseos importantes, puede ser necesaria una cirugía ortognática para lograr una correcta funcionalidad.
La Nación (Argentina) / GDA. 

¿Qué tan duros son los dientes?

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.