En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Consejos para que los alimentos duren más en la nevera

Existen diferentes ‘trucos’ para prolongar la vida útil de ciertos tipos de comida.

Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cuando llega el momento de guardar alimentos en la nevera es muy importante que las personas conozcan algunas ‘reglas de oro’ para que la comida se mantenga fresca.
Estos son algunos consejos que le pueden servir para que los alimentos duren más tiempo en el refrigerador y no representen un riesgo para su salud.

Conocer las propiedades de los alimentos

Saber las propiedades de los alimentos que va a guardar en la nevera le ayudará a identificar cuáles debe refrigerar y cuáles tienen otro tipo de proceso para su conservación.

Foto:iStock

En su momento, en entrevista para este medio, Jaime Humberto Garzón, chef y restaurantero colombiano, enfatizó en la importancia de este aspecto.
Es muy importante conocer la propiedades de los alimentos para su conversación, pues de no ser así los alimentos pueden perder sus propiedades nutritivas, su sabor y quedar totalmente inservibles para el consumo si”.

Temperatura adecuada

Luego de identificar los alimentos que se pueden poner en la nevera para alargar su ‘vida útil’, es relevante conocer la temperatura adecuada de refrigeración para cada producto.
Es importante refrigerar los alimentos con la temperatura y el tiempo correcto. Mucho o poco frío puede estropear los alimentos”, comentó Angélica Díaz, ingeniera de alimentos e investigadora de métodos de conservación agrícola, en una entrevista con este medio.

Foto:iStock

Según la Organización Española de Consumidores y s, la temperatura ideal para conservar carnes y pescados en frío se ubica entre 1 y 4 grados centígrados, mientras que para el resto de los alimentos debería ser de 5 a 8 grados centígrados.

Cada alimento en el lugar adecuado

Otro consejo para prolongar la conservación de alimentos en la nevera es saber en qué lugar debe ir cada uno dado que, como se mencionó en el ‘tip’ anterior, la temperatura de refrigeración de cada producto es distinta.
Según una publicación del medio especializado ‘Consumer’, los alimentos que requieren de menor refrigeración (huevos y alimentos envasados) pueden ir en la parte superior de la nevera.

Foto:iStock

En la zona media del refrigerador podrían ir alimentos lácteos, embutidos y otros que digan en su etiqueta “una vez abierto, consérvese en frío”.
En el caso de las carnes y el pescado, lo más recomendable es dejarlos en el congelador.

No lavar las frutas y verduras si no se van a utilizar pronto

Según el medio especializado ‘Healthline’, lavar las frutas y verduras para después ponerlas en la nevera es una mala práctica si no se van a consumir en un periodo de 24 a 48 horas.

Foto:iStock

Claudia Degrossi, química y creadora de la cuenta de Instagram ‘Cazabacterias’, indicó, en conversación con ‘El Clarín’, de Argentina, que “no conviene tener verduras y frutas muchos días lavadas y desinfectadas, conviene hacerlo para consumir dentro de las 24, 48 horas, porque la Listeria (bacteria patógena) puede empezar a crecer en este tipo de alimentos”.

No sobrepoblar la nevera

De acuerdo con el medio especializado ‘Consumer’, llenar la nevera de muchos alimentos puede hacer que el proceso de refrigeración no sea el más adecuado, pues la circulación del aire se puede ralentizar y no se distribuye con eficacia.
Esto causará que algunos alimentos terminen descomponiéndose con mayor facilidad que otros.

Foto:iStock

Mantener la nevera limpia

Aunque puede parecer algo esencial, no sobra recordar la importancia de mantener la nevera limpia y en perfecto estado.
De acuerdo con una publicación del medio especializado ‘Consumer’, para limpiar un refrigerador de manera adecuada se puede utilizar una esponja con un poco de agua tibia con jabón para higienizarla.

Foto:iStock

Además, ante el derramamiento de algún alimento líquido o de algún jugo, se debe limpiar inmediatamente la zona contaminada dado que eso puede ayudar a evitar la propagación de bacterias.

Revisar las etiquetas de los empaques

Otro de los secretos fundamentales para la conservación de los alimentos es revisar las etiquetas de los productos, pues en algunas se dan indicaciones más precisas para la prolongación de la vida útil.
Siempre hay que prestar atención a las etiquetas, pues allí está la fecha de elaboración, de vencimiento y en algunos productos hasta hay una recomendación de cuánto tiempo puede estar el alimento o producto en la nevera”, indicó Degrossi en ‘El Clarín’.

Foto:iStock

Tendencias EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.