En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Cuáles son los delitos que le imputaron a Epa Colombia y que la llevaron a la cárcel?
En un anterior fallo, por no tener antecedentes penales, Epa Colombia quedó en libertad condicional.
Si la creadora de contenido no se hubiera grabado cometiendo el delito, la historia tal vez sería otra. Foto: Facebook: Ecolecuá / Instagram: Epa Colombia
El pasado lunes 27 de enero, se conoció el fallo de la Corte Suprema que indica que la creadora de contenido y empresaria de productos para el cabello Daneidy Barrera, más conocida como 'Epa Colombia', debe pasar cinco años y dos meses de prisión por los hechos ocurridos en noviembre de 2019.
Se recuenda que Barrera divulgó un video a través de sus redes sociales, durante las protestas sociales, en donde destruía con un martillo varias partes de una estación de Transmilenio y por ello, el 13 de marzo de 2020, una jueza especializada de Bogotá la condenó a 46 meses (tres años y diez meses de prisión).
No obstante, esta misma jueza determinó que debido a que no contaba con antecedentes judiciales o disciplinarios, Epa Colombia quedaba en libertad condicionada y con restricción del uso de sus redes sociales durante el lapso de la condena, además del pago de una multa.
La decisión de este 2025 frente al caso de Epa Colombia argumenta que "El hecho de que la procesada haya creado y pregonado un video en la red social Facebook, en el que vocifera mensajes de inconformismo con el Gobierno Nacional y asola una estación del sistema de transporte público de Bogotá, no puede ser calificado como un ejercicio legítimo de la libertad de expresión", advirtió el fallo del Tribunal, que confirmó la Corte Suprema.
Además, "La propaganda de apología al delito, por tratarse de la incitación directa y pública a la comisión de ilícitos, está proscrita a nivel del derecho internacional convencional y, por tanto, rebasa el marco de amparo de las demandas de la ciudadanía en contra del gobierno de turno, como modalidad de materialización de la libertad de expresión",
Los delitos que ahora se le imputa a Epa Colombia y por los que tuvo que ser trasladada al búnker de la Fiscalía la noche del 27 de enero son "perturbación en servicio público de transporte colectivo u oficial, instigación a delinquir con fines terroristas y daño en bien ajeno".
Así mismo, durante este tiempo de condena, Barrera tampoco podrá hacer uso de sus redes sociales, es decir, que tendrá que estar más de cinco años sin poder publicar contenido de algún tipo en sus perfiles.
De acuerdo con la Fiscalía, Epa Colombia debía pasar la noche de su captura en el búnker de esta entidad y el martes 28 de enero, el Inpec definirá su centro de reclusión.