
Explicativo
¿Cuáles son los hábitos más comunes que impiden mantener un peso saludable?
Expertos advierten sobre prácticas alimenticias y estilos de vida que afectan el metabolismo y dificultan la pérdida de peso sostenible.
Ciertos hábitos puede interferir en la pérdida de peso. Foto: iStock

Actualizado:
Ciertas conductas puede interferir con la pérdida de peso. Foto:iStock
Hábitos que afectan el metabolismo
- El 'club del plato vacío': implica comer por obligación todo lo servido sin considerar la saciedad, un hábito arraigado desde la infancia.
- Dietas restrictivas: estas estrategias, lejos de ser efectivas, reducen el metabolismo basal, provocan fijación por los alimentos prohibidos y aumentan el riesgo de atracones. Según datos citados por Chang, el 90 por ciento de quienes siguen este tipo de dietas recuperan el peso perdido en un plazo de dos a cinco años.
- Falta de 'vitamina S' (satisfacción): no disfrutar de la comida o evitar elementos placenteros en los platos puede generar frustración y reducir la adherencia a una dieta equilibrada.
- Consumo insuficiente de grasas saludables: en la búsqueda por priorizar las proteínas, se reduce la ingesta de grasas esenciales para la absorción de micronutrientes y el equilibrio hormonal.
- Exceso de huevos y escasez de legumbres: la nutricionista aconsejó incorporar legumbres entre tres y cuatro veces por semana para diversificar las fuentes proteicas.
Es importante comer conscientemente. Foto:iStock
Recomendaciones para una pérdida de peso sostenible
- Establecer metas realistas: centrarse en cambios de comportamiento, como caminar 30 minutos al día o dejar de comer después de cierta hora, más que en resultados numéricos inmediatos.
- Lograr un déficit calórico controlado: consumir unas 500 calorías menos al día de las que se queman puede producir una pérdida de hasta un kilo por semana, siempre evitando restricciones extremas.
- Mejorar la calidad de la dieta: favorecer alimentos naturales y minimizar los ultraprocesados. El modelo de la dieta mediterránea se presenta como un patrón recomendado.
- Ejercicio regular y fortalecimiento muscular: combinar actividades aeróbicas con ejercicios de fuerza es esencial para mantener la masa muscular, lo cual incrementa el gasto calórico en reposo.
- Atención a la salud emocional y el sueño: identificar patrones de alimentación emocional y asegurar un descanso adecuado (entre 7 y 9 horas diarias) son fundamentales para regular el apetito.
Debe adoptar hábitos personalizados. Foto:iStock
Hábitos sostenibles y conexión con el cuerpo
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de
