En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Cuántas almendras debería comer al día para bajar el colesterol?

Según especialista, este fruto seco contribuye positivamente a las enfermedades cardiovasculares.

Contienen minerales como calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc, cobre, manganeso y selenio.

Contienen minerales como calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio que contribuyen a la salud del corazón.  Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los padecimientos cardiovasculares son una de las causas de muerte más comunes alrededor del mundo, pues representan al menos un 32 por ciento de las cifras de mortalidad según estudios.
Es por esto que muchos expertos se encuentran en la búsqueda constante de dietas y rutinas de ejercicio que aporten beneficios a la salud cardíaca de las personas y así reducir las probabilidades de que alguien sufra alguna enfermedad de ese tipo.
Carmen Ruiz, una nutrióloga portavoz del ‘Almond Board of California’, explica que algunos cambios simples en la alimentación podrían ayudar a mantener un buen estado en la salud cardiovascular. 
Contienen minerales como calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc, cobre, manganeso y selenio.

Añadir este fruto seco a la dieta es una gran opción para mejorar la salud cardiovascular. Foto:iStock

Según explica la especialista, es necesario saber escoger aquellos alimentos que tengan propiedades que puedan contribuir positivamente a este tipo de padecimientos. Las almendras son “una excelente opción” para evitar el avance de ciertas enfermedades cardíacas.
Escoger este fruto seco como una opción para un ‘snack’ a lo largo del día, puede llegar a aportar diferentes nutrientes al corazón, como el magnesio, la fibra, el potasio y la vitamina E. Estos componentes resultan la razón principal por la cual es saludable consumir este producto.
Además, Ruiz afirma que existe un estudio clínico que logró comprobar que escoger las almendras en el refrigerio, en lugar de otra opción que contenga un nivel alto en carbohidratos “puede estimular la absorción de colesterol bueno HDL, y mejorar la capacidad de eliminar colesterol dañino del cuerpo”.
El coleterol malo

Las almendras ayudan a disminuir los niveles de colesterol en la sangre.  Foto:iStock

De la misma manera, aumentar la ingesta de este fruto seco ayuda a disminuir y regular los niveles de colesterol en el organismo, lo cual resulta altamente positivo para las personas que padecen de alguna enfermedad que ataca de manera directa la salud cardiovascular.
La porción recomendada de almendras diarias es de 30 gramos, en los cuales contiene aproximadamente 15 gramos de grasa, de los cuales 14 es insaturada. Este alimento también tiene ácido linolénico, el encargado de disminuir el colesterol en la sangre.
Es importante que antes de incluir este o cualquier otro alimento a su dieta, consulte primero con un especialista que valide si su consumo no le traerá ningún tipo de efecto secundario no deseado a la salud. 
ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO

EN VIVO: ¿Qué comer cuando hay problemas de colesterol y triglicéridos? | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.