En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Cuánto peso es recomendable levantar a los 40 y 50 años, según expertos en salud y fitness?

Aparte de los ejercicios de fuerza, puede practicar aeróbicos de bajo o alto impacto.

El experto en longevidad, Peter Attia, ofrece unas recomendaciones para ejercitarse en la etapa adulta.

El experto en longevidad, Peter Attia, ofrece unas recomendaciones para ejercitarse en la etapa adulta. Foto: iStock / Peter Attia

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con la llegada de los años, muchas personas enfocan su interés hacia su estado físico, rutinas saludables, conservar su musculatura, fortalecer los huesos y demás. Pero, ¿alguna vez se ha preguntado cuál es la forma correcta de hacerlo?
Si la respuesta es sí, sepa que entrenadores deportivos y expertos en envejecimiento resaltan la importancia de hacer ejercicios de fuerza para ganar masa muscular, pero también indican cómo hacerlo, teniendo en cuenta su edad y sexo.
De acuerdo con Peter Attia, cardiólogo, experto en longevidad y moderador del podcast ‘The Peter Attia Drive’, dos partes del cuerpo fundamentales para el desarrollo de muchas actividades son las manos y los pies, pues según él, de allí proviene la fuerza de un humano.
ejercicio

Entrenar desde joven es importante. Foto:iStock

Saber qué es lo que debe hacer, por cuánto tiempo y de qué manera, es clave para la preservación de su salud y para disminuir los riesgos de padecer un accidente o atrofiar alguna zona.
Por eso, si tiene entre 40 o 50 años y está haciendo ejercicio o desea empezar en esta onda, es importante que esté atento a las pautas para que obtenga los resultados deseados.

Mantenerse colgado

Las barras son un gran aliado para demostrar cómo se encuentra la fuerza de la parte superior del cuerpo. "Un hombre de entre 40 y 50 años debe ser capaz de mantenerse colgado durante dos minutos. Una mujer durante 90 segundos", dijo el experto sobre el ejercicio en el que una persona se posiciona de forma vertical, utilizando la fuerza de los brazos, hombros y espalda. 

Pesas 

Para estas series, Attia recomienda no excederse en los tiempos y ser conscientes de cuál es su masa corporal para llevar a cabo el ejercicio: "Los hombres de entre 40 y 50 años deben ser capaces de llevar el 50% de su peso corporal en cada mano durante un minuto”.
En cuanto a las mujeres, la condición cambia. La recomendación es que ellas alcen tres cuartas partes de lo que pesan, también durante un minuto. Sobre ambos casos dice que, el ejercicio debe ir acompañado de una caminata. 
Seis minutos de ejercicio de alta intensidad podrían prolongar la vida útil del cerebro.

Seis minutos de ejercicio de alta intensidad podrían prolongar la vida útil del cerebro. Foto:iStock

Recomendación de la OMS

Si se pregunta qué otras actividades puede incluir dentro de su rutina, sepa que los ejercicios físicos aeróbicos son una excelente alternativa, pues según MedlinePlus, promueven niveles de colesterol saludables y fortalecen el corazón.
Según la OMS, a lo largo de la semana, un adulto de 40 años debería practicar actividades físicas aeróbicas moderadas durante al menos 150 a 300 minutos o, en su lugar, actividades físicas aeróbicas intensas durante al menos 75 a 150 minutos.
Así que, si tiene interés por aplicar este consejo, si nunca ha realizado ejercicio y quiere empezar por algo suave, puede optar por los aeróbicos de bajo impacto como caminar y nadar. Mientras que si quiere exigirse más, una buena opción puede ser correr, jugar tenis y bailar, ya que son aeróbicos de alto impacto. 
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

¿Cómo aumentar masa muscular cuando tienes poco tiempo para entrenar? | El Tiempo

Más noticias en ET:

El papa Esteban II, la historia del pontificado 'más corto': murió a los tres días del cónclave y no se consagró

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.