En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

El alimento que Bill Gates asegura que ayudará a transformar la salud y los problemas sociales

Esta semilla originaria en África es rica en vitaminas y nutrientes que ayuda a la desnutrición.

Bill Gates

Este alimento es fácil de cultivar. Foto: Instagram: @thisisbillgates / iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El mundo está en constante cambio, ya que enfrenta varios desafíos, como el cambio climático y la desnutrición, entre otros. Son muchas las personas que buscan soluciones a esta problemática.
Existe un grano ancestral, cultivado en África occidental hace más de 5.000 años, que podría ofrecer nuevas alternativas para enfrentar estos problemas sociales.
Bill Gates no solo es conocido por ser el cofundador de Microsoft, sino también por su labor filantrópica, que lo ha convertido en una figura reconocida en todo el mundo. El magnate se ha dedicado a la búsqueda constante de nuevos proyectos, visiones y soluciones para las dificultades que enfrenta el mundo.
Es habitual que él narre sus aventuras de manera regular en su blog llamado ‘Gates Notes’, donde comparte recomendaciones y brinda su visión de la realidad actual.
Algo que ha llamado la atención es que profundizó en un ingrediente ancestral que se destaca por su valor nutricional y que, desde hace años, ha sido parte de la dieta de las comunidades del Sahel, ya que es resistente a las condiciones climáticas extremas.
El fonio es un grano que ha sobrevivido a lo largo de los siglos y está llamando la atención de muchos como un posible aliado en la lucha contra diversas problemáticas que aquejan a la sociedad, como la desnutrición y el calentamiento global.
desnutrición

Este alimento ayuda a la desnutrición. Foto:iStock

¿Cuáles son los beneficios de este alimento que recomienda Bill Gates?

En su artículo titulado ‘¿Podría un grano más viejo que la rueda ser el futuro de los alimentos?’ Explicó las bondades del fonio, un cereal que ha sido importante para la cultura de África occidental desde hace más de 5.000 años.
Este alimento pertenece a la familia de los mijos, un grupo de cereales antiguos y que es consumido en varias regiones de ese país.
Según detalló Gates, el fonio se destaca por su capacidad para crecer en suelos pobres y su resistencia a la sequía. Además, solo necesita una buena lluvia para aflojar la tierra lo suficiente, luego removerla ligeramente, plantar las semillas y cosechar el grano en dos meses.
Este cereal es una fuente rica en nutrientes, como proteínas, fibra, hierro, zinc y aminoácidos esenciales, en comparación con otros granos, ya que ofrece ventajas nutricionales significativas debido a su alto contenido de vitamina C.
fonio

El fonio es rico en vitaminas y nutrientes. Foto:iStock

Gates agregó que este tipo de alimento puede ser una alternativa viable para contar con un cultivo seguro frente al cambio climático, donde las condiciones son impredecibles. Además, al ser fácil de cultivar, se convierte en una excelente opción.
“La desnutrición es el primer problema que resolvería si tuviera una varita mágica”, manifestó el magnate y enfatizó en la ventaja de contar con este tipo de alimento, cuyo valor nutricional podría ser clave para aquellos niños que están en crecimiento y desarrollo.
Aunque es consciente que falta más investigación y que no es la respuesta definitiva a los problemas de seguridad alimentaria que hay en el mundo, podría llegar a ser un buen comienzo, por todos los nutrientes que aporta.

Bill Gates habla sobre una próxima amenaza que pondría ‘en jaque’ al mundo

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.