En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
El alimento que contiene más vitamina C que los cítricos: ayuda a bajar de peso, aporta energía y favorece la salud de la piel
Su consumo aporta beneficios y contribuye al crecimiento y reparación de los tejidos.
El alimento que le ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. Foto: iStock
La vitamina C es un nutriente indispensable, debido a que influye en el correcto desarrollo y crecimiento del cuerpo humano. Además, es la responsable de la formación de una proteína que conocemos como colágeno, la cual ayuda en la producción de piel y vasos sanguíneos.
También participa en el proceso de cicatrización de heridas y la formación o reparación de los tejidos. Sin embargo, el cuerpo por sí solo no puede producir la vitamina C, lo que lleva en ocasiones a que muchas personas padezcan la enfermedad del escorbuto.
Esta condición afecta al organismo y genera síntomas como el cansancio, la debilidad y hemorragias en la piel. Es por ello que uno de los alimentos ricos en vitamina C y que se recomienda adicionar a la dieta son los pimientos morrones.
El pimiento morrón tiene su origen en el continente americano. Es considerado como una verdura poco calórica que fortalece el sistema inmunológico y mejora el tránsito intestinal.
De hecho, desacuerdo con la Fundación Española de Nutrición (FEN), el principal componente del pimiento morrón “es el agua, seguido de las proteínas y los hidratos de carbono”, lo que hace que sea una gran fuente de fibra.
Si bien existen variaciones de color y sabor entre los pimientos, según el portal del diario español ‘La Vanguardia’, “tanto los pimientos morrones (rojos) como los verdes y los amarillos son ricos en vitamina C (tres veces más que las naranjas) y vitamina A”.
Por otro lado, es importante saber que un pimiento morrón puede llegar a aportar hasta el 90 porciento de vitamina C a personas entre los 20 y 39 años. Además, ayuda a estimular la secreción gastrina, lo que lo convierte en una opción excelente para aquellas personas con estómago delicado.
No obstante, es pertinente mencionar que la variedad picante del pimiento puede resultar irritante para ciertas personas, hasta el punto de actuar como un laxante. Por eso, si usted es propenso a padecer diarrea, lo más recomendable es consumir esta verdura con moderación.
Por otro lado, el pimiento es un alimento rico en antioxidantes que ayuda a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares o cerebrovasculares. En ese sentido, esta verdura tiende a hacer parte de la dieta de las personas que sufren de hipertensión o patologías renales.
Otra de las características por la que se reconoce a los pimientos es que aportan un gran sabor a las comidas, por lo que no es totalmente necesario añadir sal a las preparaciones.