En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

El animal cuyas huellas podrían confundirse con las de un humano: no es el simio y tampoco una especie de primate

Varios estudios han demostrado similitudes y esto se debe a su adaptación evolutiva.

Animales

Este es el animal cuyas huellas se parecen a las de los humanos. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El mundo animal desde hace varios años ha sido objeto de estudios, ya que está repleto de curiosidades que aún son desconocidas para los científicos y una que llama mucho la atención es las huellas dactilares.
Aunque muchos piensan que los primates podrían tener similitud con la de los humanos, lo cierto es que la realidad es diferente y puede que tengan una similitud, pero no es igual.
Sin embargo, hay un animal que está muy alejado de la evolución humana y cuyas huellas son idénticas y se trata de los koalas, unos pequeños marsupiales, que trepan árboles y viven en Australia y que se separaron de las personas hace aproximadamente 70 millones de años.
Un equipo de científicos de la Universidad de Adelaida, en Australia, lo descubrieron en 1996 y explicaron que a pesar de ser pequeños, estos animales tienen patrones semejantes como lo son las líneas y los giros de los dedos.
Maciej Henneberg, profesor de anatomía antropológica, explicó al diario ‘The Independent’ en 1996 lo siguiente: “Aunque es extremadamente improbable que se encuentren huellas de koala en la escena de un crimen, la policía debería al menos ser consciente de esa posibilidad”.
Koalas

Las huellas dactilares de los koalas son muy similares a las de los seres humanos. Foto:iStock

Gemma Steingold, exenfermera de vida silvestre y cuidadora del zoológico de Taronga Conservation Society Australia , quien tiene experiencia en el cuidado de la vida silvestre nativa, también habló de la similitud de las huellas de los koalas con los seres humanos.
“La diferencia entre manos y patas es que tienen un pulgar oponible. Dado que tanto el dedo uno como el dos son oponibles, esto nos dice que los koalas tienen manos. Los grandes simios también tienen huellas dactilares algo similares a las de los humanos. Sin embargo, los koalas y los humanos comparten las huellas más similares”, agregó Steingold.

Esto es lo que dicen los expertos acerca de las huellas de los koalas y de los seres humanos

Otra investigación de la Universidad de Queensland, en Australia, reveló que las huellas dactilares de los koalas presentan patrones similares a los de los humanos, tanto así que expertos podrían llegar a confundirse.
“Si bien es posible que las huellas dactilares de humanos y koalas hayan sido confundidas brevemente en algunos entornos forenses, no tiene conocimiento de que se confundan en escenas de crímenes, debido a diferencias clave entre el tamaño y la forma”, dijo Steingold.
Koalas

Los koalas trepan árboles. Foto:iStock

Este análisis fue publicado por la revista ‘Scientific Reports’ en el que sugirieron que las huellas de este animal podrían ser un claro ejemplo de la convergencia evolutiva, lo que quiere decir que las especies desarrollan características similares a la de las personas para sobrevivir a la naturaleza.
“Los koalas se alimentan trepando a las ramas más pequeñas de los eucaliptos, extendiendo sus patas para agarrar hojas y llevarlas a la boca”, explicaron los de la universidad.
Según el estudio, las huellas de los koalas muestran una similitud tan exacta como la de los humanos incluso bajo un microscopio, los surcos curvados y en el espiral en los dedos son difíciles de diferenciar.
“Así, el origen de las huellas dactilares se explica como una adaptación biomecánica al agarre, que genera influencias mecánicas multidireccionales sobre la piel. Estas fuerzas deben ser percibidas con precisión para un control fino del movimiento y las presiones estáticas, lo que requiere una organización ordenada de la superficie de la piel”, explicaron.

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.