En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

El día que Bill Gates hizo una predicción sobre el Internet y todos ignoraron: ‘Es increíble’

En el programa explica que el Internet cambiaría la vida de las personas, por lo que hubo comentarios de burla.

Bill Gates explicando el internet

A pesar de las dudas y el escepticismo de Letterman, Gates se mantuvo firme en su posición. Foto: Captura de pantalla The Late Show with David Letterman

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En 1995, Bill Gates fue invitado al programa 'The Late Show with David Letterman'ppara hablar sobre los avances tecnológicos de la época. Durante la conversación, Gates afirmó que el Internet cambiaría la vida de las personas, una declaración que en ese momento parecía exagerada y fue motivo de burla tanto por parte del presentador como de la audiencia. David Letterman, desconcertado por la visión de Gates, lo interrogó para comprender mejor un fenómeno que en ese entonces aún no tenía carácter global.
A pesar de las dudas y el escepticismo de Letterman, Gates se mantuvo firme en su posición. Explicó cómo Internet sería una plataforma revolucionaria que eventualmente reemplazaría medios tradicionales como la radio y la televisión. Como ejemplo, mencionó el reciente anuncio de la transmisión de un partido de béisbol a través de Internet, algo que en su opinión marcaba el comienzo de un cambio fundamental en cómo la gente consumiría entretenimiento.
La visión de Gates se apoyaba en hechos concretos. Desde los años 80, las universidades comenzaron a utilizar Internet para la investigación, y en 1989, el científico Tim Berners-Lee desarrolló la World Wide Web (www), la cual todavía se usa para acceder a sitios web hoy en día. A pesar de las críticas iniciales, el tiempo demostraría que Gates tenía razón sobre el impacto del Internet en la vida cotidiana.
Bill Gates explicando el internet

A pesar de las críticas iniciales, el tiempo demostraría que Gates tenía razón.  Foto:Captura de pantalla The Late Show with David Letterman

Además de su previsión sobre el futuro tecnológico, Gates también ha compartido su perspectiva sobre el uso responsable de la tecnología en la vida diaria. En diversas conferencias y entrevistas, ha ofrecido consejos sobre el uso de dispositivos móviles, destacando la importancia de limitar su uso en ciertos momentos del día. 
En una conversación con 'The Mirror', Gates explicó: “No tenemos teléfonos móviles en la mesa cuando comemos, no les dimos teléfonos móviles a nuestros hijos hasta los 14 años y se quejaron de que otros niños los habían adquirido antes”.
Finalmente, el cofundador de Microsoft mencionó su estrategia personal para evitar que los dispositivos móviles dominen la vida de su familia: “A menudo establecemos un tiempo después del cual no hay tiempo frente a la pantalla y, en su caso, eso les ayuda a conciliar el sueño a una hora razonable”. Así, Gates continúa promoviendo un equilibrio saludable entre la tecnología y el bienestar personal.
LA NACIÓN / GDA

Más noticias

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de La Nación (GDA) y contó con la revisión de una periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.