En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

El hábito al conducir que indica que usted es una persona narcisista, según la psicología

Quienes tienen este trastorno de la personalidad suelen ser menos empáticos y buscan captar la atención de los demás. 

Carro

Las personas narcisistas tienen un patrón persistente de grandiosidad. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon
El narcisismo es un trastorno de la personalidad que provoca una exageración en la percepción que tienen las personas de sí mismas, por lo que quienes padecen esta condición suelen considerar que son superiores a los demás y merecen un trato especial.
Sin embargo, según la doctora Nelly Cecilia Capetillo, especialista en psiquiatría del Centro Médico ABC, este concepto abarca mucho más que eso, ya que aquellos que se caracterizan por este rasgo son sujetos con una autoestima frágil, siendo también los más inseguros de los grupos sociales.
Narcisismo

Algunos conductores tienen falta de empatía. Foto:iStock

Además, es importante tener en cuenta que las personas con tendencias narcisistas son más propensas a presentar dificultades en su vida cotidiana, afectando el tipo de vínculos que mantienen, la forma en la que interactúan e incluso desafíos al momento de realizar cualquier actividad.
En ese sentido, Scrap Car Comparison decidió realizar una prueba para determinar cuáles son los hábitos más comunes entre los conductores que cuentan con este trastorno de la personalidad y si esto se relaciona con las propiedades de los vehículos.
Para llevar a cabo la investigación, la plataforma dispuso de 2.000 automóviles, dentro de los que se incluyeron diferentes marcas y matrículas personalizadas, con el objetivo de demostrar que sin importar estas elecciones y los gustos de cada participante, no hay nadie superior a otro en las calles.
De acuerdo con los resultados obtenidos, hay conductores que se creen los dueños de las vías, por lo que no respetan completamente las normas de tránsito, así como también están aquellos que invierten mucho tiempo en apreciar su propio reflejo en los espejos del carro o llamar constantemente la atención de sus acompañantes para obtener su aprobación.
Narcisismo

Las personas narcisistas tienen expectativas irrazonables sobre la forma en la que deben tratarlas. Foto:iStock

¿Cómo identificar un conductor narcisista?

Ramani Durvasula, profesora de psicología de la Universidad Estatal de California, en Los Ángeles, Estados Unidos, explica que las personas narcisistas actúan de manera menos empatía, debido a que, a lo largo de su vida, han desarrollado un sistema de protección para mostrarse diferentes a como verdaderamente son.

1. Necesidad de aprobación

Los conductores que padecen esta condición están frecuentemente en la búsqueda de iración y validación dentro de su entorno social, lo que ocasiona que todo el tiempo necesiten la consideración de otros frente a las acciones que realizan.
Narcisismo

Algunas personas pueden experimentar un narcisismo sano. Foto:iStock

2. Grandiosidad

Esta característica es fundamental en las personas narcisistas, ya que tienden a poseer una autoestima exagerada y una percepción alterada sobre sus propias habilidades, creyéndose superiores a otros en diferentes aspectos.

3. Envidia y competitividad

Otro de los pilares ligados a este trastorno de personalidad es la manifestación constante de la envidia y la competitividad, que motivan a los sujetos a demostrar su superioridad de manera agresiva y destructiva.
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más