En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

El hábito que comparten las mujeres felices, según un famoso estudio de Harvard: ni alimentación ni ejercicio

Lejos de fórmulas estrictas, el estudio sugiere que una vida emocionalmente rica y socialmente conectada influye. 

Mujeres felices

Esto debe saber. Foto: iStock.

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Según un reconocido estudio de la Universidad de Harvard, el secreto de las mujeres felices no está en la alimentación ni en el ejercicio físico, sino en la calidad de sus relaciones personales. 
El psiquiatra Robert Waldinger, director del Harvard Study of Adult Development, explicó que las conexiones humanas significativas tienen un impacto profundo en el bienestar femenino a lo largo de la vida.

El valor de la amistad

La investigación reveló que rodearse de amigas puede ser clave para el bienestar físico y mental de las mujeres. A diferencia de los hombres, ellas tienden a construir redes sociales más amplias y emocionalmente estrechas. Esto, según el estudio, puede potenciar el bienestar incluso en edades avanzadas.
Las interacciones cotidianas, como compartir un café o realizar una llamada, tienen efectos significativos: mejoran el estado de ánimo, reducen el estrés y fortalecen los vínculos. Las mujeres que mantienen relaciones estrechas con sus amigas reportaron mayores niveles de satisfacción personal.
tomar cafe

Las interacciones cotidianas como ir a tomar café influyen en la felicidad Foto:iStock

Relaciones que marcan la vida

Al preguntarles sobre sus mayores logros, muchas mujeres mencionaron su rol como madres, amigas o colegas, lo que demuestra el peso que tienen las relaciones personales en su percepción de éxito y felicidad. 
Además, el estudio destaca la importancia de los lazos familiares intergeneracionales, como los vínculos madre-hija o abuela-nieta, en la salud emocional de las mujeres.
La resiliencia emocional también fue identificada como un factor relevante. Aquellas que lograron mantener relaciones cercanas en medio de crisis personales como enfermedades, divorcios o la viudez, reportaron mejor calidad de vida.
Las palabras del físico aún son replicadas.

La importancia de los lazos familiares influyen.  Foto:iStock

Más de ocho décadas de estudio

El Harvard Study of Adult Development, iniciado en 1938, es uno de los estudios longitudinales más largos y completos sobre la vida adulta. Su objetivo ha sido identificar qué factores influyen en el bienestar y la felicidad a lo largo del tiempo, considerando también las diferencias entre géneros.
Robert Waldinger, quien dirige actualmente esta investigación, se ha convertido en una voz autorizada en el tema. En 2015 ofreció una charla TEDx que ya supera los 45 millones de visualizaciones, en la que resumió los principales hallazgos del estudio.
Waldinger se transformó en un referente a nivel mundia

Waldinger fue el líder de esta investigación.  Foto:Harvard

Las frases más destacadas de Robert Waldinger

  • Las buenas relaciones nos hacen más felices y saludables.
  • La soledad mata. Es tan poderosa como fumar o el alcoholismo.
  • Resulta que las personas más conectadas socialmente con la familia, los amigos y la comunidad son más felices, físicamente más saludables y viven más tiempo que aquellas menos conectadas.
  • No se trata solo de cuántos amigos tienes ni de si estás en una relación, sino de la calidad de tus relaciones cercanas.
  • Las personas que estaban más satisfechas con sus relaciones a los 50 años eran las más saludables a los 80.
La Nación (Argentina) / GDA. 

¿Qué hace feliz a los jóvenes en Colombia?

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.