En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Joven de 24 años sobrevivió al cáncer dos veces y ahora es enfermero en el hospital donde fue paciente

En un momento crítico, los médicos no creían que Dalton Cummins lograría sobrevivir.

Enfermero cáncer

Dalton puede afirmar que comprende a la perfección lo que atraviesan los pacientes oncológicos. Foto: Facebook: Dalton Cummins.

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Dalton Cummins, originario de Mooresville, Indiana, ha demostrado una enorme fortaleza a lo largo de su vida. Con solo 24 años, ha sobrevivido al cáncer en dos ocasiones y ahora trabaja como enfermero en el Riley Hospital for Children, el mismo lugar donde alguna vez fue paciente. 
En mayo de 2020, cuando Dalton era estudiante de primer año en una universidad comunitaria, comenzó a experimentar tos frecuente y a escupir mucosidad transparente.
Preocupado por la posibilidad de haber contraído COVID-19, decidió acudir al médico. Sin embargo, tras realizarle varias pruebas, los médicos le diagnosticaron linfoma difuso de células B grandes, según informó la revista 'People'.
El diagnóstico fue devastador para Dalton, quien en ese momento rompió en llanto. “Tenía mucho miedo”, confesó en una entrevista con el citado medio. A partir de ese momento, se sometió a varios meses de quimioterapia. 
Durante el tratamiento, Dalton enfrentó complicaciones graves, llegando al departamento de emergencias debido a una fiebre alta, sensación de frío intenso y síntomas de shock séptico. 
enfermero

enfermero Foto:Su historia de superación lo convierte en un verdadero ejemplo para todos aquellos que lo conocen.

En un momento crítico, los médicos no creían que Dalton Cummins lograría sobrevivir. Estuvo 25 días en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, con solo un 10 % de posibilidades de vida. 
"Realmente, no creían que lo lograría", recordó Dalton. La situación era tan grave que los médicos aconsejaron a sus familiares pasar tiempo de calidad con él, anticipando lo peor.
Contra todo pronóstico, Dalton logró recuperarse lo suficiente para ser trasladado de vuelta a la unidad de oncología regular. Sin embargo, cuando pensaba que solo recibiría buenas noticias, fue diagnosticado con linfoma de Hodgkin, un duro golpe en su proceso de recuperación.
A pesar de este nuevo desafío, Dalton se sometió a más quimioterapias y recibió un trasplante de células madre en mayo de 2021, seguido de radiación. A pesar de los tratamientos intensivos, Dalton no dejó de lado sus estudios y terminó su educación universitaria, obteniendo un título de asociado en enfermería. 
“Pensé que esto era algo con lo que podía identificarme”, expresó Dalton Cummins al reflexionar sobre su experiencia y la elección de su lugar de trabajo. 
Cuando llegó el momento de decidir dónde quería ejercer su carrera de enfermería, la decisión fue clara. Sabía que su lugar era el Riley Hospital for Children, el mismo donde había sido paciente. “Sentí una conexión con cada una de las personas”, enfatizó.
Enfermero

A partir de ese momento, se sometió a varios meses de quimioterapia. Foto:Facebook: Dalton Cummins.

Gracias a su vivencia personal, Dalton puede afirmar con seguridad que comprende a la perfección lo que atraviesan los pacientes oncológicos.
“Poder alegrarlos incluso cuando están pasando por un momento difícil es algo que me encanta hacer”, aseguró. Su historia de superación lo convierte en un verdadero ejemplo para todos aquellos que lo conocen o escuchan sobre su vida.
César Quispe.
El Comercio Perú / GDA.

Más noticias

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basada en información de El Comercio Perú / GDA. Contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.