En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
El pequeño 'punto azul' en el cerebro que controla el sueño y genera interés en los científicos
Los neurocientíficos identificaron una estructura denominada locus coeruleus.
La idea de que el cerebro cuente con un mecanismo para ajustar la intensidad mental no es del todo descabellada.
Los neurocientíficos identificaron una estructura denominada locus coeruleus, conocida también como el 'punto azul', la cual está conformada por un pequeño grupo de neuronas.
Su nombre se debe a la tonalidad azulada similar al zafiro que presentan estas células, un efecto generado por la presencia del neurotransmisor noradrenalina.
Hasta hace poco, se creía que este compuesto permanecía inactivo durante el sueño, pero estudios recientes demostraron que el locus coeruleus mantiene una actividad intermitente que influye en la profundidad del descanso.
Ubicación y función en el cerebro
El 'punto azul' se localiza en el tronco encefálico, justo en la parte posterior de la cabeza, y está conformado por aproximadamente 50.000 neuronas.
Esta cantidad es mínima en comparación con los 86.000 millones de neuronas que posee el sistema nervioso central en su totalidad. Sin embargo, su actividad puede afectar de manera diferencial a distintas regiones cerebrales.
A medida que se incrementa la actividad del locus coeruleus, algunas áreas del cerebro pueden verse más estimuladas que otras.
Durante el día, esto contribuye a mantener un estado de alerta y atención, pero en la noche su comportamiento adquiere particular importancia.
Contrario a lo que se pensaba, el locus coeruleus no entra en un estado de reposo total durante el sueño. En realidad, su activación esporádica se asocia con la presencia de sueños vívidos y con procesos esenciales como la consolidación de recuerdos.
Este hallazgo ha despertado el interés de la comunidad científica, que investiga si diferentes tipos de estimulación cerebral podrían regular la actividad de esta estructura para mejorar la calidad del sueño.
Estrategias para un mejor descanso
Con base en estos descubrimientos, algunos expertos sugieren que reducir la sobreestimulación antes de dormir puede ser una estrategia efectiva para relajar la mente y facilitar el descanso.
Métodos como evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de acostarse o practicar técnicas de relajación podrían contribuir a este objetivo.
Portafolio.
Los colores que eligen las personas menos inteligentes para vestirse, según la IA
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.