En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Esto significa que su gato le muestre la panza

Expertos en comportamiento animal pusieron el foco en esta cuestión; qué hacer en caso de que el felino muestre una posición agresiva.

Gato

Una de las poses más conocidas de los felinos es cuando muestran su panza. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El lenguaje corporal de los gatos esconde muchos secretos. Su personalidad, actitudes, conductas, entre otros actos, los convierten en animales, a veces, indescifrables. Es por eso que los especialistas pusieron el ojo en su manera de actuar y cómo buscan que los dueños interactúen con ellos con las mayores certezas posibles.
Una de las poses más conocidas de los felinos es cuando muestran su panza. En ese instante, su cabeza se menea de un lado al otro como buscando un o con un humano. A raíz de este hecho, expertos en veterinaria analizaron el caso y llegaron a conclusiones positivas.
gatos

Al estar en un ambiente confortable, los gatos muestran su versión más distendida. Foto:iStock

La panza es una zona sensible de los gatos y, por ende, no suelen mostrársela a cualquier persona. En un síntoma que puede denotar fragilidad, los animales buscan la manera de que no quedar expuestos y así estar incómodos para afrontar una situación.
Al estar en un ambiente confortable, los gatos muestran su versión más distendida y esto incluye quedar con la panza hacia arriba en un claro gesto de seguridad y relajación.
“Esta postura es una señal de confianza y bienestar, ya que implica una vulnerabilidad que solo muestran con aquellos en quienes confían plenamente”, explicó el medio 'El Heraldo' acerca de esta posición que adoptan los felinos.
Sin embargo, el hecho de permanecer acostado boca arriba no da la posibilidad de que un humano pueda acariciarlo. Este lenguaje no verbal de los animales puede prestar a confusión, aunque en los gatos se profundiza al tener un carácter, por momentos, indócil y hasta misterioso.
“Si un gato se muestra tenso, aparta la mirada o mueve su cola rápidamente al intentar acariciar su panza, es mejor detenerse y respetar su espacio”, advirtió el medio especializado acerca de esta postura del animal.
perros y gatos

Uno de los consejos más importantes que dan los expertos en comportamiento animal es incorporar los juegos en los primeros meses de vida. Foto:iStock

En caso de que el gato acceda a dejarse tocar la panza, será señal de que el ambiente del hogar es propicio para la convivencia; caso contrario, se deberá rever las condiciones establecidas y montar un escenario con más juegos y actividades que distiendan al animal.
Al relacionarse en un ambiente tenso, los animales muestran su feroz esencia y marcan el terreno. Es por eso que es tan indispensable la incorporación de la materia lúdica que no solo le dará tranquilidad al felino, sino que también armonizará el clima en el hogar.
Uno de los consejos más importantes que dan los expertos en comportamiento animal es incorporar los juegos en los primeros meses de vida. De esta manera, el felino empezará a moldear su carácter y tendrá un vínculo más cercano con su dueño.
“Los juegos comenzarán a partir de las cuatro semanas de edad, y notarás que pasan la mayor parte del tiempo luchando con otros gatitos mientras descubren el orden jerárquico social. Desde las siete hasta las ocho semanas de edad, centrarán su atención en el juego depredador con objetos inanimados”, explicó el sitio especializado Purina, quien añadió, de manera opcional, interactuar con los animales durante 20 minutos por día para que ellos puedan descargar energías y se sientan mimados dentro de la casa.
LA NACIÓN - GDA

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.