En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Revelan cuál es el horario ideal para desayunar y por qué
Esta decisión puede impactar directamente el funcionamiento del metabolismo corporal.
Puede controlar el peso y tener mejoras en su salud. Foto: iStock
Mantener una buena salud implica más que una dieta equilibrada, también es crucial considerar el momento en que se consume la primera comida del día. Un estudio arroja luz sobre cuál es el horario ideal para desayunar sin que esto afecte negativamente su peso.
La relevancia de establecer un horario específico para su desayuno radica en cómo ese momento puede influir en el funcionamiento de su metabolismo, especialmente durante la digestión y absorción de nutrientes.
Un estudio publicado en 'The American Journal of Clinical Nutrition' reveló que existe una hora óptima para desayunar si desea evitar el aumento de peso.
Para llevar a cabo la investigación, se reclutaron 283 participantes con edades comprendidas entre los 20 y los 65 años, quienes se dividieron en dos grupos: aquellos que desayunaban a una hora específica y aquellos que normalmente no desayunaban.
Una manera diferente de preparar el desayuno. Foto:iStock
El primer grupo recibió la recomendación de desayunar entre las 9 y las 10 de la mañana todos los días. Esta sugerencia demostró ser efectiva en la consecución de los objetivos de control de peso, aunque el estudio no proporcionó conclusiones definitivas sobre el tipo de desayuno que debería consumirse.
Por otro lado, según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el desayuno es la comida más importante del día, ya que rompe el ayuno nocturno y proporciona la energía necesaria para las actividades cotidianas. Además, ayuda a prevenir enfermedades crónicas como el sobrepeso, la obesidad y la diabetes.
Julia Salinas, nutrióloga clínica, compartió valiosos consejos para un desayuno equilibrado y nutritivo en la revista UNAM Global.
En el desayuno, es fundamental incorporar una porción de carbohidratos, preferiblemente de grano integral y en una cantidad de 30 gramos, ya que de esta manera se obtienen los carbohidratos, fibra, vitaminas, antioxidantes y minerales que el cuerpo necesita.
Además, se debe incluir un lácteo, como yogur o leche, que aporta proteínas y calcio para fortalecer los huesos. Una porción de fruta también es esencial, ya que contribuye a una mejor digestión.
La avena se recomienda más a horas tempranas, como el desayuno. Foto:iStock
Opcionalmente, se puede agregar otra fuente de proteína, como huevo o jamón de pavo, que ayudará a mantener la saciedad hasta la hora del almuerzo.
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de El Universal (México), y contó con la revisión del periodista y un editor.