En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Experta japonesa en longevidad indicó cuál es el alimento que sí o sí hay que tener en la cocina
Michiko Tomioka, originaria de Nara, Japón, dice que el tofu es la base esencial de una dieta saludable.
Las dietas buscan resultados en un periodo más corto. Foto: iStock
La búsqueda de una vida más larga es uno de los mayores deseos en la actualidad, y la alimentación saludable juega un papel fundamental en este camino. Para lograrlo, usted puede aprender mucho de la cultura culinaria japonesa, que tiene valiosas lecciones sobre longevidad.
Según la experta en longevidad Michiko Tomioka, originaria de Nara, Japón, el tofu no es solo un ingrediente más en la cocina, sino la base esencial de una dieta saludable. Es el alimento número uno que ella le recomienda tener siempre en casa. En su familia, este alimento ha sido clave durante generaciones y fue parte de las primeras comidas sólidas que ella consumió.
Tomioka, en una entrevista con CNBC, cuenta que su madre le preparaba platos que combinaban tofu, gachas de arroz, batata, calabaza kabocha y pasta de nori. Estas recetas las ha transmitido a sus propios hijos, manteniendo viva la tradición, incluso después de haberse mudado a Estados Unidos en 1994.
El objetivo principal de esta práctica, más allá de evitar alimentos ultraprocesados, es conectarse con las raíces japonesas a través de una alimentación natural.
Beneficios del tofu para su salud
El tofu, según Tomioka, es un alimento altamente nutritivo, ideal para quienes buscan llevar una dieta equilibrada. Elaborado a base de soja y nigari (un subproducto del agua de mar), el tofu contiene todos los aminoácidos esenciales presentes en los productos animales, pero sin colesterol, lo que lo convierte en una excelente fuente de proteína vegetal.
El tofu se elabora a partir de bebida de soja condensada y el proceso es similar al que se usa para hacer queso. Foto:Polina Tankilevitch. Pexels
En Estados Unidos, el tofu suele elaborarse con sulfato de calcio como coagulante, pero sigue conservando sus beneficios nutricionales. Este alimento es rico en calcio, hierro, vitaminas, fibra e isoflavonas, un tipo de estrógeno vegetal que, según estudios, puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, combatir el cáncer y prevenir la pérdida ósea, como indica Tomioka.
En Japón, el tofu es un alimento común en todas las edades. Tomioka menciona a sus suegros, quienes, a los 95 y 88 años, disfrutan de una dieta diaria que incluye tofu, natto (soja fermentada) y sopa de miso. Esta rutina alimentaria, según ellos, es parte de su longevidad y buena salud.
El tofu, además de sus propiedades nutritivas, es una opción económica y respetuosa con el medio ambiente. Tomioka destaca que, mientras la producción de un kilogramo de carne de res genera 70,6 kilogramos de gases de efecto invernadero, producir la misma cantidad de tofu solo emite 3,2 kilogramos. Esto hace del tofu una alternativa mucho más sustentable para su cocina.
La versatilidad del tofu en su cocina
Uno de los secretos del tofu, según Tomioka, es su versatilidad. Por su sabor neutro y textura suave, se adapta fácilmente a una gran variedad de platos y estilos culinarios. Esta característica le permite experimentar constantemente con nuevas recetas.
Entre las muchas formas de prepararlo, Tomioka menciona algunas de sus favoritas: tofu frito, en sopas y ensaladas, en nimono (verduras y raíces cocidas a fuego lento), albóndigas, panqueques vegetarianos, curry vegano, hamburguesas, rollitos de repollo, e incluso postres como mochi y helado.
Para Tomioka, el tofu es un ingrediente imprescindible en cualquier cocina. Su capacidad de combinarse con casi cualquier otro alimento y la facilidad para prepararlo sin necesidad de utensilios complicados lo convierten en un recurso invaluable para quienes desean llevar una vida más saludable.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de La Nación (GDA) y contó con la revisión de una periodista y un editor.