En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Hombre entrenaba para una maratón, pensó que tenía hemorroides, pero fue diagnosticado con cáncer de colon
• John Johnson, de 36 años, de Cleveland, notó sangre en sus heces mientras se preparaba para una maratón.
• Recibió 25 sesiones de radiación combinadas con quimioterapia suave e intensiva.
Esta es su experiencia. Foto: Redes sociales/ iStock
John Johnson, un estadounidense de 36 años originario de Cleveland, se encontraba en plena preparación para su segunda maratón cuando detectó algo fuera de lo común: sangre en las heces. Aunque inicialmente creyó que se trataba de hemorroides o un efecto secundario del esfuerzo físico, la persistencia del síntoma lo llevó a buscar atención médica.
La sospecha inicial de los profesionales también apuntaba a las hemorroides, en parte por la buena condición física de John y su juventud. Sin embargo, los resultados de una colonoscopia realizada poco después de completar la competencia deportiva revelaron un diagnóstico inesperado: cáncer de colon.
Según contó John al medio 'Today', “no hay muchas personas de 36 años que hablen de cáncer o de cáncer de colon”. En su testimonio añadió: “El cáncer era lo último en lo que pensaba, para ser sincero”.
El proceso comenzó en 2023, mientras se entrenaba para correr en el maratón de Cleveland. Durante ese período detectó sangre, aunque no se alarmó.
“Estaba sorprendido. Yo no diría que estaba preocupado”, expresó. “Estaba en la mejor forma de mi vida, y entonces era vegetariano. No bebía mucho. No sabía que hubiera nada de qué preocuparse”, contó.
El diagnóstico y el miedo de informar a su familia
A pesar de su juventud y hábitos saludables, los exámenes confirmaron un cáncer colorrectal en estadio 2, con un tumor localizado en el recto. Frente a esa noticia, lo primero que pensó fue en su familia. “Las primeras palabras que salieron de mi boca fueron: ‘¿Cómo debo decírselo a mi mujer y qué le digo?’”, recordó. “Estaba más preocupado por mi esposa y mi hija”.
Uno de sus principales temores era perder el recto, situación que describió con claridad: “Es algo muy duro de perder”, confesó.
El camino hacia la recuperación no fue sencillo. John comenzó con 25 sesiones de radioterapia, una por día durante cinco semanas, además de recibir pequeñas dosis de quimioterapia. Más adelante, el tratamiento se intensificó con ocho sesiones adicionales, aplicadas cada dos semanas.
Durante esta fase experimentó varios efectos adversos. “Estaba muy fatigado y tenía náuseas”, explicó. “Vomité por primera vez delante de mi esposa. Ella me conoce desde hace 15 años”.
Le diagnosticaron cáncer de colon. Foto:iStock
Recuperación, nacimiento de su hijo y un regreso desafiante
Una resonancia magnética posterior trajo la mejor de las noticias: “Me dijeron que el cáncer había desaparecido por completo”, contó John. Además, expresó su alivio por haber terminado el tratamiento antes de que naciera su hijo. “Realmente queríamos dejar esto atrás antes de que viniera al mundo”, dijo.
Superada la enfermedad, el corredor volvió a participar en la maratón de Boston en 2025, aunque confiesa que no fue nada fácil. “Llegué a un kilómetro o dos y me estaba muriendo”, afirmó, aunque poco a poco logró recuperar la resistencia física.
Un mensaje para otros jóvenes: no ignore los síntomas
La historia de John no solo es un testimonio de superación, también se ha convertido en una fuente de inspiración para otras personas. “He recibido comentarios de amigos y personas que ya han oído mi historia que les ha dado esperanza. Les ha dado valor para hacerse una colonoscopia, algo que antes les daba miedo”, comentó. Y dejó un mensaje claro: “Aunque estés en la mejor forma de tu vida, puedes tener cáncer”.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.