En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Inventó un nombre, mintió sobre su ciudadanía y votó en 2 elecciones presidenciales: fue detenido en Estados Unidos

● Rivers, de 64 años, utilizó el nombre falso “Ashley Rad Hilliard” para obtener documentos.

● La Fiscalía asegura que participó en las elecciones de 2020 y 2024 sin ser ciudadano.

Detenido en Estados Unidos

Rivers enfrenta tres cargos federales por fraude de documentos y registro electoral. Foto: Broward Sheriff Ofice / iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las autoridades de Florida informaron sobre la detención de Ashley R. Rivers, un hombre de 64 años residente en Margate, un municipio del condado de Broward, en Estados Unidos.
Rivers está siendo acusado de utilizar documentos falsificados para obtener un pasaporte estadounidense y registrarse para votar en dos elecciones presidenciales, hechos que han resultado en tres cargos federales en su contra. Si es hallado culpable, podría enfrentar hasta 25 años de prisión.

Fraude en documentación y registro electoral en Florida

Según el comunicado emitido por la Fiscalía del Distrito Sur de Florida, Rivers se hizo pasar por "Ashley Rad Hilliard" cuando solicitó un pasaporte estadounidense en 2016. Para completar su solicitud, presentó un certificado de nacimiento falso junto con otros documentos fraudulentos. Cuatro años después, en 2020, utilizó la misma identidad falsa para registrarse como votante ante la Oficina del Supervisor de Elecciones de Broward.
Las investigaciones realizadas han determinado que, aunque Rivers no poseía la ciudadanía estadounidense, participó en las elecciones generales de 2020 y 2024. Este caso está siendo investigado por el Servicio de Seguridad Diplomática (DSS) del Departamento de Estado, con la colaboración de la Fiscalía en Miami para llevar a cabo el proceso judicial.
Justicia

En 2016, Rivers presentó un certificado de nacimiento falso para solicitar su pasaporte.
Foto:iStock

El proceso judicial del hombre acusado de fraude en el condado de Broward

Rivers compareció ante el tribunal federal de Fort Lauderdale el miércoles 26 de marzo. En la actualidad, se encuentra detenido en la Oficina del Sheriff de Broward sin derecho a fianza, y su juicio aún está pendiente. Si se le declara culpable, podría enfrentarse a una sentencia de hasta 25 años de prisión federal.
El fiscal estadounidense Hayden O’Byrne y el agente especial interino a cargo del DSS, Michael Conklin, fueron los encargados de anunciar los cargos formales. La Fiscalía enfatizó que esta acusación es una alegación, por lo que Rivers se presume inocente hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.
.

El juicio podría llevarlo a enfrentar hasta 25 años de prisión si es hallado culpable.
Foto:iStock

Otro caso de identidad fraudulenta en Florida

El arresto de Rivers se produce poco después de que otro residente de Florida, Carlos Abreu, fuera acusado de delitos similares. Abreu, de 36 años y residente de Sunrise, se declaró culpable de utilizar la identidad de un ciudadano estadounidense para registrarse y votar en elecciones federales. Además, enfrentó cargos por posesión ilegal de armas de fuego y por solicitar pasaportes fraudulentos.
Según la Fiscalía del distrito sur de Florida, Abreu ingresó a Estados Unidos sin inspección en 2007, adoptando la identidad de una persona conocida como "CRV". Durante más de 15 años, utilizó esta identidad falsa para obtener documentos oficiales, registrarse para votar y adquirir armas de fuego. También intentó obtener pasaportes estadounidenses para sus hijas menores usando los datos de la víctima.
El caso de Abreu está siendo investigado por el DSS junto con la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Miami y la Oficina Residente del DSS en San Juan, Puerto Rico. Abreu enfrentará una sentencia el 10 de junio de 2025, con penas que podrían incluir hasta 15 años por posesión ilegal de armas, 10 años por falsificación de documentos, cinco años por fraude electoral y un mínimo de dos años por robo de identidad agravado.

Bukele ofrece a EE. UU. cárcel en El Salvador para migrantes y estadounidenses “criminales”

La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.