En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¡Increíble! Los hipopótamos pueden 'volar', así lo descubrió un nuevo estudio

De acuerdo con los datos, pueden pasar el 15 por ciento del tiempo suspendidos en el aire mientras corren.

x

Estos animales pueden llegar a pesar más de 3.000 kilogramos. Foto: YouTube: @arpie100

Alt thumbnail

PRACTICANTE PROFESIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El hipopótamo es el segundo mamífero más grande en la Tierra, después del elefante. De acuerdo con 'National Geographic', este animal podría llegar a una velocidad de 35 kilómetros por ahora en carrera y una reciente investigación encontró que podría volar durante el proceso.
El 3 de julio se publicó un estudio sobre este mamífero en el diario científico 'PerJ', realizado por John Hutchinson y Emily Pringle. Los expertos decidieron identificar patrones y parámetros del movimiento de los hipopótamos en tierra firme, pues este animal semiacuático también pasa gran parte de su tiempo sumergido en cuerpos de agua.
Los hallazgos de los investigadores, de la Royal Veterinary College, en Inglaterra, revelaron que este herbívoro podía pasar alrededor del 15 por ciento del tiempo suspendido en el aire mientras corre.
El estudio estuvo motivado por la falta de información que había sobre el tema. "He tenido dificultades para realizar algún trabajo con hipopótamos antes porque es muy difícil acceder a ellos. Son increíblemente peligrosos, tienden a ser más activos durante la noche y pasan gran parte del tiempo en el agua", explicó Hutchinson, el autor principal, para 'The Guardian'.
Por lo tanto, envió a su estudiante Emily Pringle a un zoológico con amplios espacios para que pudiera conseguir información videográfica sobre este animal. Pudo grabar a los hipopótamos mientras se desplazan por el área.
Después, los científicos analizaron videos en línea junto con lo datos recopilados tras el viaje. Al final, obtuvieron una muestra de 169 pasos de 32 hipopótamos diferentes.

¿Cuáles fueron los hallazgos del estudio?

Los investigadores llegaron a la conclusión de que, a diferencia de otros mamíferos grandes, los hipopótamos solían seguir un movimiento de trote independientemente de la velocidad a la que se muevan y podían volar en el aire rápidamente.
Según los resultados de la investigación, podían elevar las cuatro patas del suelo por 0,3 segundos a la vez. Para los científicos, fueron hallazgos sorprendentes e inesperados, ya que estos animales podrían llegar a pesar hasta 3.200 kilogramos, según 'BBC Wildlife Magazine'.
Así, encontraron que los hipopótamos eran más atléticos que los elefantes, pero menos que los rinocerontes. 
"Comprender más sobre las especies con las que trabajamos nos ayudará a mejorar la atención que podemos brindarles en el futuro. EL hecho de que este artículo haya descubierto posibles nuevos descubrimientos sobre la locomoción de los hipopótamos podría tener impactos positivos para la comunidad de zoológicos en lo que respecta a la cría y el diseño del recinto", indicó Kieran Holliday, responsable científico y de conservación de Flamingo Land, el zoológico que visitó Pringle para el análisis.

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.