En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Infarto silencioso: los síntomas de un ataque cardíaco poco comunes que engañan y se confunden con otro mal

• Un electrocardiograma o un ecocardiograma son la única manera de identificar este problema.

• Es importante que las personas visiten a su médico para que les realicen los exámenes correspondientes.

Los medios locales, identificaron al hombre como Juan R, de 54 años.

Las personas suelen ignorar estos síntomas. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El infarto silencioso, también conocido como isquemia silenciosa, es una presentación atípica de un infarto, debido a la obstrucción repetida de una de las arterias del corazón. A menos que sus síntomas puedan ser confundidos con otros trastornos menos serios de salud, esto puede aumentar el riesgo de muerte de una persona, según el portal web ‘Baptist Health South Florida’.
A esto se le conoce como ataques cardíacos silenciosos, porque no suelen tener las señales tradicionales de un infarto, como lo son dolor o presión extremos en el pecho, dolor punzante en el brazo, el cuello o la mandíbula o hasta la falta de aire.
Pero los infartos silenciosos pueden producir síntomas como indigestión, náuseas, dolores musculares o hasta un malestar que parece ser un caso de influenza, como lo explicó el sitio mencionado anteriormente.
Dean Russell Heller, cardiólogo en ‘Miami Cardiac & Vascular Institute’, comentó acerca de estos signos: “La gente a menudo se siente bastante normal durante un ataque cardíaco silencioso o siente alguna incomodidad en el pecho o en general que no es tan intensa como para señalar que hay algo que anda mal”.
Muchas formas de enfermedad cardíaca pueden prevenirse o tratarse con cambios en el estilo de vida.

El infarto silencioso pueden ser confundidos con otros problemas de salud. Foto:iStock

Además, un estudio publicado en el año 2025 por la revista ‘Journal of the American Medical Association (JAMA)’ en el que monitorean a casa más de 2.000 personas entre las edades de 45 a 84 años, quienes durante su vida nunca tuvieron ninguna enfermedad cardiovascular, pero luego de 10 años, un ocho por ciento de estas fueron diagnosticadas con cicatrices en el miocardio.
Algo que llamó la atención a los investigadores es que el 80 por ciento de estas personas que habían sufrido un ataque cardíaco no estaban conscientes de que habían padecido un infarto silencioso y, en general, estas cicatrices eran más altas en hombres que en mujeres.
De acuerdo con la ‘American Heart Association’, las mujeres pueden tener síntomas de un infarto con dolor e incomodidad menos intensos que en comparación con los hombres.
El Instituto Mayo Clinic señala que la salud del corazón puede enfrentar situaciones como enfermedad de los vasos sanguíneos, enfermedad de las arterias coronarias, latidos cardíacos irregulares (arritmia), problemas cardíacos de nacimiento (defectos cardíacos congénitos), enfermedad del músculo cardíaco y enfermedad de las válvulas cardíacas.

Pueden llegar a sentir incomodidad en el pecho Foto:iStock

Los síntomas de un ataque cardíaco silencioso

Según el ‘Baptist Health South Florida’, estos signos pueden variar y por lo regular, suelen tener uno o más:
  • Incomodidad en el centro del pecho. Esto puede durar varios minutos o puede irse y volver. Puede sentirse como presión o como dolor. La intensidad puede variar.
  • Incomodidad en las áreas superiores del cuerpo, tales como en uno o en ambos brazos, la espalda, el cuello, la mandíbula o el estómago.
  • Falta de aire antes o durante el dolor o la presión en el pecho.
  • Sudores fríos, o sentir náuseas o mareos.
infarto

Es importante que las personas se realicen los exámenes correspondientes. Foto:iStock

La mejor forma para evitar estos infartos silenciosos es que las personas se realicen chequeos regulares. Además, este para ser detectado es mediante un electrocardiograma o un ecocardiograma, los cuales pueden determinar si existe algún daño a los músculos del corazón.
“Es importante estar al día con esas lecturas que determinan su riesgo para la enfermedad de las arterias coronarias. Si usted sabe que tiene un riesgo elevado, tiene menos probabilidad de no hacerle caso a las señales menos obvias de un ataque cardiaco”, manifestó Heller.

Infarto: Cómo identificarlo y dar primeros auxilios

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.