En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Jefes que dan miedo: los fuertes correos electrónicos que han escrito los presidentes de Meta, Tesla y Apple
Estos grandes directivos del sector tecnológico envían correos a sus trabajadores que dan escalofríos.
En uno de los correos Elon Musk le informa a sus trabajadores que quien haya cometido cierto error debe renunciar. Foto: EFE / AFP / EFE
Si alguna vez ha recibido un correo de su jefe y le da temor abrirlo por lo que va a encontrar en él, aún no conoce lo que los gigantes tecnológicos le han enviado a sus empleados.
Mark Zuckerberg, Elon Musk y Tim Cook, de Meta,Tesla y Apple son tres de los presidentes de grandes empresas tecnológicas que tienen en sus nóminas muchas personas para desarrollar sus proyectos, sin embargo, no se conoce cómo es el trato de estos empresarios con sus empleados.
Pues a través de redes sociales se dieron a conocer algunos correos electrónicos que estos jefes le han enviado a sus empleados para solicitar o exigir ciertas acciones.
Elon Musk dijo que prohibiría los iPhones en sus empresas si incorporan ChatGPT. Foto:Apu Gomes / Getty
Después de la pandemia del Covid 19, muchos empleados querían seguir en el teletrabajo, sin embargo a Musk no le parecía inconveniente para su empresa por lo que decidió enviar el siguiente mensaje: "Cualquiera que desee teletrabajar debe estar en la oficina un mínimo (y digo mínimo) de 40 horas a la semana o abandonar Tesla. Esto es menos de lo que pedimos a los trabajadores de fábrica".
Este correo se dio a conocer a través de CNN e iba a acompañado de un mensaje final en el que mencionaba que el empleado que no asistiera presencialmente al trabajo, se daba por entendido que no volvería a su cargo.
Musk es conocido por su irreverencia y por no guardarse nada de lo que tiene en mente, por lo que este correo lo describe a la perfección.
Aunque los correos son del 2010, hace poco se conoció su contenido. Foto:Getty Images
En el 2010, la empresa de Zuckerberg sufrió una caída, ya que uno de sus empleados filtró información sobre los productos de la empresa, lo que represento una leve crisis, sin embargo, se conoció de un correo que el presidente de esta compañía les envió a sus trabajadores.
"Pido a quien haya filtrado esto que dimita inmediatamente, Si crees que alguna vez es apropiado filtrar información interna, deberías marcharte. Si no dimites, casi seguro que descubriremos quién eres de todos modos". escribió Zuckerberg.
El director ejecutivo de Apple, Tim Cook (centro), acompañado por el ministro indonesio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Budi Arie Setiadi (derecha), y el ministro de Industria indonesio, Agus Gumiwang Kartasasmita (izq.). Foto:EFE
El conocido CEO de Apple, Tim Cook, quien también ha quedado en evidencia con respecto a mensajes que ha enviado a sus trabajadores.
El correo conocido tiene que ver con información interna que se filtró a la prensa, de acuerdo con ‘The Verge’.
"Sabemos que los filtradores constituyen un pequeño número de personas. También sabemos que las personas que filtran información confidencial no pertenecen a este lugar", redactó Cook en ese momento, "no toleramos las revelaciones de información confidencial", puntializó.
Jeff Bezos
Joshua Roberts / REUTERS Foto:Joshua Roberts / REUTERS
El fundador de Amazon también es uno de los magnates de la tecnología, cuyos mensajes a sus empleados se han filtrado a la prensa.
Según 'Bussiness Insider', cuando Bezos recibe un correo de un cliente molesto, este se los reenvía a sus empleados con un signo de interrogación, mostrando su descontento.
"Reviso la mayoría de esos correos. Los veo y los reenvío a los ejecutivos a cargo del área con un signo de interrogación", afirmó Bezos en 2018, informandole a un medio de comunicación su reacción al recibir este tipo de mensajes: "¿Puedes investigar esto? ¿Por qué ocurre esto?", puntualizó.