En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

La deficiencia de esta vitamina puede ser la causante de la aparición de ojeras: esto debe saber

Las ojeras no solo se pueden quitar con productos estéticos, sino también con la alimentación.

Si ha probado reducir las ojeras con rodajas de verduras y frutas, debe probar con el consumo que contengan vitamina K.

Si ha probado reducir las ojeras con rodajas de verduras y frutas, debe probar con el consumo que contengan vitamina K. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Muchas vitaminas presentes, especialmente en frutas y verduras,ppueden ayudarle a mantener una buena salud de la piel.
Para muchos la piel del cutis es objeto de preocupación, puesto que no saben a qué productos acudir para mantenerla suave, lozana y sin arrugas, por lo que buscan productos del mercado que les proporcionen algunas soluciones para ello.
Otra dificultad en el área de la cara es la aparición de las ojeras, que en ciertas personas se marcan aún más porque no pueden dormir por varios días o porque alguna enfermedad ha hecho su aparición.
Para tratar las ojeras, no solo hay que acudir a productos cosméticos, sino también es posible adquirir beneficios para esta zona a través de las frutas y las verduras.
La vitamina K es aquella que le proporcionará alivio en muchos aspectos entre ellos en ocultar o mejorar el aspecto de las molestas ojeras.
Algunas personas acuden a aplicar rodajas de pepino, papa o aloe Vera para eliminar las ojeras, pero más que dejar estas rodajas por horas en la zona, existen algunos alimentos que contienen la vitamina K y que le ayudarán a mejorar esta zona.
De acuerdo con la Oficina de Suplementos Dietéticos de Estados Unidos (ODS), la vitamina K “es importante para la coagulación de la sangre y la salud de los huesos, así como para otras funciones del cuerpo”.
Por otra parte, el portal ‘Alimente’ menciona que la aparición de ojeras está estrechamente relacionado con el déficit de esta vitamina y también de la vitamina C y que al incluirlas en la dieta pueden contribuir a su eliminación.
La vitamina K puede ayudar a fortalecer los vasos sanguíneos y evitar una rotura de estos en varias zonas del cuerpo, incluidas la de debajo de los ojos. 

Qué alimentos tienen vitamina K

Tiene grandes nutrientes que contribuyen al crecimiento muscular.

Las espinacas son una alternativa para incluir en su dieta si desea eliminar ojeras. Foto:iStock

En cuanto a los alimentos que contienen esta vitamina y que al consumirlos pueden ayudarle a evitar las ojeras, de acuerdo con el portal ‘Medline Plus’, están:
  • Hortalizas de hoja verde, como la col, la espinaca, las hojas de nabos, la acelga, las hojas de mostaza, el perejil, la lechuga romana y la lechuga de hoja verde.
  • Verduras como las coles de Bruselas, el brócoli, la coliflor y el repollo.
  • El pescado, el hígado, la carne de res, los huevos y cereales, los cuales tienen una pequeña cantidad de esta vitamina.
Recuerde que antes de incluir alimentos en su dieta, consulte con el médico y si tiene deficiencia de alguna vitamina no se automedique.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.