
Noticia
La fruta que ayuda a producir más colágeno y trae más vitamina C que muchas otras.
La acerola es muy poco conocida, ya que se cultiva en pocos países, pero cuenta con muchas propiedades para la salud.
Esta es la acerola fruta que tiene muchos beneficios para la salud Foto: iStock

Actualizado:
Esta fruta tiene un tamaño muy similar a la cereza y algunas personas dicen que se parece a una manzana en miniatura, aunque a diferencias de estas, la acerola tiene un sabor ácido y crece en los trópicos y se ha vuelto muy popular por los múltiples beneficios que tiene para la salud.
En Colombia las frutas más consumidas de acuerdo con la Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC, son el limón, mango, guayaba, tomate de árbol, entre otras. La acerola es difícil de encontrar en el país, a pesar de ser reconocida por sus múltiples beneficios nutricionales y su versatilidad, ya que puede consumirse entera, en jugos, helados, gelatinas, mermeladas y hasta en licores. Sin embargo todavía no hay registros de rendimientos, áreas y producción para el cultivo de este alimento.
@nutriromy Acerola y sus beneficios #nutriromy #nutricionista #tipnutricional #frutadetemporada #acerola ♬ En La Intimidad | CROSSOVER #1 - Big One & Emilia & Callejero Fino
La investigadora de cultivos tropicales de esta estación habla acerca de esta fruta: “La acerola lleva muchos años en la experimental del INTA en Yuto y tiene un alto nivel de vitamina C, antioxidantes, fibra, vitaminas, reguladores intestinales y bajas calorías”. También comenta que al ser un alimento inmunoestimulante, “Sirve para combatir la gripe, alergias y estrés a través de la síntesis de anticuerpos”.
La acerola tiene un alto contenido en vitaminas C, B6, y B1, también contiene flavonoides y minerales esenciales como el hierro, fósforo, calcio, potasio y magnesio; gracias a estas ayuda a prevenir algunas enfermedades, reducir la fatiga y estimula la formación del colágeno en el cuerpo y fortalece el sistema inmunológico.
Esta es la fruta acerola Foto:iStock
@huertotropical Acerola o cereza. ¿Cómo le llamas tu? #huerto #huertocasero #fruta #frutatropical #tropical #cerezas #acerola #tropicalgarden #fruitgarden #huerta #puertorico #caribbean #food #huertourbano #growingveggies #growingfood #growingfruit #garden #siembra #cosecha #harvest #veggiegarden #veggies #vegetales #cultivo #foodforest ♬ Natural Kindness - Relaxing Green Piano
Propiedades de esta fruta poco conocida
“Al poseer un rico perfil de nutrientes con numerosas bioactividades y estar sin explotar en gran parte del mundo, la acerola esencialmente requiere una mayor atención y tiene aplicaciones agroindustriales y farmacéuticas prometedoras (...) El trabajo futuro en estas líneas puede ayudar a establecer una afirmación audaz relacionada con la fruta y también aportar nuevos conocimientos sobre los cambios mecanicistas de la matriz de la fruta que ocurren en el sistema humano”.
- Riqueza de vitamina C: la acerola es rica en vitamina C, y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos revela las principales características nutricionales que contiene: “Es uno de los frutos más ricos en vitamina C que ofrece la naturaleza. Aunque la concentración de esta vitamina en los frutos varía según el clima, la maduración y la estación del año. Así, los mayores niveles se alcanzan cuando el fruto aún está verde y descienden durante la maduración”.
- Producción de colágeno y cuidado de la piel: esta es una de las grandes propiedades que contiene este alimento, un análisis realizado por el Laboratorio de Biología Celular Clarins, el extracto de acerola ayuda a la reducción de la sobreproducción de melanina, este es el responsable del color normal de la piel y el cabello, ellos comentan lo siguiente: “Evita la aparición de signos de envejecimiento prematuros y ayuda a purificar y descongestionar la dermis.
El licenciado Matías Marchetti, también habla acerca de este beneficio: “La regeneración de tejidos dañados por quemaduras o lesiones, el favorecimientos de la cicatrización de heridas y la formación de colágeno”. - Mejor digestión: Los expertos sostienen que la acerola tiene la capacidad de mejorar la función metabólica y de la digestión. Un estudio científico publicado por la revista Biociencia, Biotecnología y Bioquímica, constató que la fruta ha sido utilizada en sistema de medicina tradicional para tratar malestares como la diarrea, dolores de estómago y la disfunción hepática debido a que su ingesta promueve una respuesta positiva al intestino.
La fruta desconocida que baja el azúcar y tiene 30 veces más vitamina C que la naranja
Mas noticias en EL TIEMPO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.