En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La especia rica en antioxidantes y colágeno que le ayuda a calmar dolencias: así se prepara correctamente

Incorporar este elemento en la dieta cotidiana es muy sencillo. Conozca las formas de hacerlo.

La especia proviene de una flor.

El azafrán cuenta con múltiples beneficios para la salud. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La buena alimentación es la base de una vida saludable. Asimismo, tener una dieta rica en nutrientes, vitaminas, minerales, antioxidantes, fibra, es ideal para el buen funcionamiento y la estimulación de los diferentes sistemas corporales.
Las especias son sustancias vegetales aromáticas que sirven de condimentos, son populares alrededor del mundo, pues aportan a las preparaciones sabores únicos.
Asimismo, se ha descubierto que estos productos de origen vegetal tienen componentes que favorecen la salud del cuerpo humano, ya que, algunas de ellas son ricas en antioxidantes, antiinflamatorios, desintoxicantes y otras estimulan la producción de colágeno de forma natural.
El azafrán cuenta con múltiples beneficios para la salud.

El azafrán cuenta con múltiples beneficios para la salud. Foto:iStock

Los alimentos de origen natural que favorecen la producción de colágeno han ganado gran protagonismo, pues con el pasar los años, el cuerpo deja de producir esta proteína de forma natural, por lo que, es necesario tomarlo de forma suplementaria, ya que, favorece el bienestar de la piel, el órgano más grande del cuerpo humano.
Debido a lo anterior, se ha destacado una especia, que además de su característico sabor y color particular, proporciona al cuerpo magnesio, antioxidantes y estimula la producción de colágeno de forma natural.
Se trata del azafrán, una especia que se obtiene a partir de la flor ‘Crocus Sativus’ y contiene grandes cantidades de proteínas, hierro y fósforo, entre otros nutrientes. Este es utilizado en la cocina desde hace varios siglos, pues se conoce que en la antigua Grecia, se usaba para tratamientos medicinales, actualmente se consume para condimentar las preparaciones y por sus beneficios para la piel.
El azafrán cuenta con múltiples beneficios para la salud.

El azafrán cuenta con múltiples beneficios para la salud. Foto:iStock

El consumo de azafrán, también posee propiedades antiinflamatorias, que ayudan a proteger la salud del tejido cutáneo, acelera la cicatrización y la reparación de la piel. Uma Naidoo, psiquiatra de la Universidad de Harvard y directora de psiquiatría nutricional en el Hospital General de Massachusetts, dice que el azafrán tiene antioxidantes, beneficios para la memoria "similares a los de ciertos fármacos, pero sin efectos secundarios".
El sitio web especializado en salud ‘Healthline’ dice que el azafrán contiene antioxidantes como la crocina, crocetina, safranal y kaempferol, que protegen las células del estrés oxidativo, reduciendo la producción de radicales libres y fortaleciendo los mecanismos de defensa celular.

¿Cómo usar el azafrán?

El azafrán se destaca como una de las especias más versátiles, pues puede ser utilizada en diferentes, las más comunes son:
  • Infusiones o té de azafrán.
  • Condimento para arroces.
  • En polvo para guisos y sopas.
  • En forma de suplementos como cápsulas.
@cazamed ¡Claro! 🌼 El azafrán es una especia preciada derivada de las flores de Crocus sativus. 🌺 Se cultiva en climas cálidos y secos. Para cosecharlo, se recogen los estigmas rojos y luego se secan. 👩‍🌾 En diferentes regiones, el azafrán también se conoce como "za'faran" en árabe, "zafrán" en español y "safran" en francés. 🌍 En el campo médico, se ha estudiado que el azafrán puede tener efectos antidepresivos, gracias a sus componentes como la safranal y la crocina, que pueden influir positivamente en la neurología y el estado de ánimo. 😊🧠 Además, se ha observado que estos mismos componentes pueden tener efectos inhibidores del apetito, lo que podría ser útil en el control del peso y la dieta. 🍽️❌🍔 Así que, el azafrán no solo es una especia sabrosa y colorante, sino que también tiene beneficios potenciales para la salud mental y el bienestar físico. 🌟🌿#soycazamed #azafran #hierbasmedicinales #depresion #apetito #adelgazar #bajardepesonatural ♬ Locked out of Heaven - Bruno Mars
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.