En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

La fruta exótica con semillas que pueden reducir la fatiga y ayudar a bajar de peso

El mango africano, gracias a su alto contenido en fibra, ayuda a mejorar la digestión y a mantener niveles de energía equilibrados a lo largo del día.

.

Esta fruta se considera una excelente fuente de nutrientes esenciales. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El consumo de frutas es esencial para una buena alimentación, no solo por sus nutrientes, sino también por los beneficios que aportan a la salud. Una de las frutas que ha ganado reconocimiento es el mango africano (Irvingia gabonensis). 
Originaria de África central y occidental, esta fruta ha captado el interés de quienes buscan perder peso y combatir la fatiga gracias a las propiedades de sus semillas.
Este fruto no solo es apreciado por su sabor, sino que también sus semillas han sido objeto de estudio, revelando componentes que podrían mejorar la salud general. Según investigaciones, las semillas del mango africano, conocidas como “nueces dika”, son un excelente suplemento para reducir la grasa corporal.

¿Qué es el mango africano y por qué es beneficioso?

El mango africano crece en árboles de hasta 40 metros de altura en regiones tropicales de África. La fruta tiene una cáscara verde y una pulpa naranja jugosa, aunque lo que realmente ha despertado el interés científico son sus semillas. 
Estudios, como uno publicado en PubMed, indican que las semillas son ricas en fibra soluble y antioxidantes, que se han utilizado en la medicina tradicional africana durante siglos. Ahora, los expertos están explorando su potencial para bajar de peso y disminuir la fatiga.
De acuerdo con el estudio, estas semillas son ricas en fibra, lo que contribuye a mejorar la digestión y mantener estables los niveles de energía, lo que ayuda a combatir la fatiga. Además, los antioxidantes presentes en estas semillas también juegan un papel clave en la reducción del cansancio.

Mango africano: aliado en la pérdida de peso

Uno de los principales atractivos del mango africano es su uso como suplemento para la pérdida de peso. El extracto de las semillas, conocido como AME, ha sido utilizado para reducir la grasa corporal y mejorar los niveles de colesterol. 
Un estudio reportado por PubMed reveló que quienes consumieron 150 mg de este extracto dos veces al día durante 10 semanas experimentaron una reducción promedio de 12,8 kg, lo que equivale al 6,3 por ciento de su grasa corporal.
Otro ensayo clínico con 72 personas también destacó que aquellos que combinaron el extracto de mango africano con Cissus quadrangularis lograron una reducción del 11,8 % en su peso corporal y una significativa disminución en la circunferencia de la cintura.

Combata la fatiga y mejora el metabolismo

Además de sus propiedades para bajar de peso, el mango africano puede ayudar a reducir la fatiga. Gracias a su alto contenido en fibra soluble y antioxidantes, esta fruta ayuda a mantener estables los niveles de energía durante el día, evitando los bajones de energía. La vitamina C presente en la pulpa también es esencial para el sistema inmunológico y la producción de energía a nivel celular, lo que contribuye a la reducción del cansancio.
Los estudios también sugieren que el extracto de las semillas puede mejorar la producción de leptina y adiponectina, hormonas que controlan el apetito y el metabolismo energético. Este efecto no solo ayuda a disminuir el hambre, sino también a aumentar la eficiencia energética del cuerpo, reduciendo así la sensación de fatiga.
Esta fruta, además de ser sumamente deliciosa, es buena para el organismo.

Esta fruta, además de ser sumamente deliciosa, es buena para el organismo. Foto:iStock

Valor nutricional y posibles efectos secundarios

El mango africano es una excelente fuente de nutrientes esenciales. Según HealthLine, 100 gramos de esta fruta contienen 86 calorías, 1 gramo de proteínas, 0,4 gramos de grasas y 18 gramos de carbohidratos, además de aportar el 62 por ciento de la vitamina C recomendada diariamente.
Aunque el mango africano ofrece numerosos beneficios, es importante consultar con un profesional de la salud y consumirlo con precaución. Algunos estudios han señalado efectos secundarios leves como dolor de cabeza, gases, insomnio y estreñimiento. Sin embargo, estos efectos también fueron observados en personas que tomaron placebo, por lo que no se ha determinado si el consumo de la fruta es la causa directa.
La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.