En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

La legumbre que expertos de Harvard recomiendan consumir al menos 4 veces por semana: es rica en proteínas y fibra

Su contenido en carbohidratos complejos favorece el funcionamiento óptimo del cerebro.

vbnm,

Las leguminosas constituyen un fundamento crucial en cualquier régimen alimenticio. Foto: iStock.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Las leguminosas constituyen un fundamento crucial en cualquier régimen alimenticio balanceado y saludable. Este conjunto de comestibles se destaca no solo por su elevado contenido nutricional, sino también por su accesibilidad económica y su diversidad culinaria.

(Leer más: Estas semillas ofrecen igual o más proteína que la carne: ideales para una dieta sana). 

Entre todas las leguminosas, las lentejas se erigen como la preferida de muchos, reconocidas por sus numerosos beneficios para el bienestar y su fácil incorporación en diversos platillos.

Las lentejas sobresalen entre las leguminosas por varias razones. Su perfil nutricional es notable: son abundantes en proteínas, carbohidratos y fibra. No obstante, lo que verdaderamente las distingue es su elevado contenido de hierro.

Con aproximadamente 3.3 gramos de hierro por cada 100 gramos, las lentejas son un superalimento ideal para mantener niveles adecuados de este mineral esencial, vital para la producción de hemoglobina y la prevención de la anemia.

Beneficios de las lentejas

Consumir lentejas regularmente, preferentemente tres o cuatro veces por semana, aporta numerosos beneficios al bienestar, según un informe de la Universidad de Harvard publicado en su revista Harvard Health Publishing:

(Seguir leyendo: Cómo hacer el ritual con lentejas en Año Nuevo para atraer salud, dinero y amor). 

  • Mejora de la función cerebral: su contenido en carbohidratos complejos favorece el funcionamiento óptimo del cerebro, mejorando la capacidad de concentración y el rendimiento cognitivo.
  • Prevención del estreñimiento: gracias a su alto contenido en fibra, las lentejas ayudan a prevenir y tratar el estreñimiento, promoviendo un sistema digestivo saludable.
  • Salud intestinal: la fibra soluble presente en las lentejas alimenta a la microbiota intestinal, contribuyendo a un equilibrio saludable de bacterias en el intestino.
  • Regulación del colesterol y azúcar en sangre: las lentejas ayudan a regular los niveles de colesterol y de azúcar en sangre, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes.
  • Mantenimiento y recuperación muscular: su alto contenido proteico es esencial para la recuperación y mantenimiento de la masa muscular, siendo especialmente beneficioso para los deportistas.
  • Saciantes y ayuda en la pérdida de peso: gracias a la combinación de fibra y proteína, las lentejas son muy saciantes, lo que las convierte en un alimento ideal para dietas de adelgazamiento.
jhkm

Gracias a la combinación de fibra y proteína, las lentejas son muy saciantes Foto:iStock.

¿Cómo se pueden preparar las lentejas?

Las lentejas se pueden disfrutar de múltiples maneras, adaptándose a las distintas estaciones del año. Durante el invierno, son protagonistas en guisos sustanciosos acompañados de carne y verduras. En verano, se transforman en deliciosas ensaladas que ofrecen una opción fresca y nutritiva.

(Le puede interesar: Lentejas: ¿es recomendable dejarlas en remojo antes de cocerlas para evitar los gases?). 

Más allá de los platillos tradicionales, las lentejas pueden sustituir a la carne en diversas preparaciones. Se pueden utilizar para hacer hamburguesas vegetales, boloñesas, rellenos de tartas y empanadas, e incluso como ingrediente en sopas y cremas. Su capacidad para absorber sabores y su textura las hacen extremadamente versátiles y adaptables a diferentes recetas.

Más noticias

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portal Bogotá, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales