En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Estas semillas ofrecen igual o más proteína que la carne: ideales para una dieta sana

Quienes prefieren una dieta vegetariana o vegana tienen la opción de adquirir proteínas por semillas

Alimentos de origen vegetal también proporcionan proteínas

Alimentos de origen vegetal también proporcionan proteínas Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Puesto que algunas personas han decidido elegir dietas veganas o vegetarianas, para poder adquirir los nutrientes necesarios que traen las proteínas animales, deben optar por el consumo de vegetales que contienen este nutriente.
Hay algunos vegetales como las semillas y los granos, que además de proporcionar proteínas son fáciles de preparar.
Las proteínas son importantes para garantizar el funcionamiento del organismo y evitar la aparición de algunas enfermedades.
De acuerdo con el portal 'Alimente +', las proteínas tienen la labor de intervenir en varios procesos biológicos, como por ejemplo el transporte de hierro, la digestión, el metabolismo del fósforo y el calcio, la respiración, la creación de anticuerpos y la formación de tejidos y células.
A pesar de que las proteínas animales son las que contienen más cantidad de aminoácidos esenciales para el organismo, muchos expertos indican que no es conveniente abusar de ellas, puesto que el ingerir más de la cantidad deseada puede ocasionar algunas enfermedades como el incremento del colesterol y otras afecciones como la gota, que está relacionada con altos niveles de urea en el organismo.
Aquellas personas que no consumen proteína animal por convicción o por salud, prefieren consumir proteínas de origen vegetal que, aunque no tienen todos los niveles de proteína, pueden recurrir a la combinación de distintos granos y semillas para alcanzar los niveles recomendados.
De acuerdo con la Fundación española del corazón, la dosis diaria recomendada de proteína es de 0.80 g por kilo y día, lo que se puede conseguir si se consume dos o tres raciones de alimentos ricos en proteínas al día.
De acuerdo con el portal en mención, estas proteínas que proceden de vegetales pueden considerarse más saludables, menos calóricas y más fáciles de digerir.
Entre los alimentos vegetales que contienen gran número de proteínas están los frutos secos, las semillas y los granos, que además de tener una textura diferente al elaborarlas en la cocina, tienen un sabor y un alto contenido de nutrientes.

Semillas o granos que aportan proteínas

Estos son algunas de las semillas y granos que pueden proporcionar algunos gramos de proteína a su dieta:

Semillas de lino

Esta semilla también es agregada a panes y galletas integrales.

Esta semilla también es agregada a panes y galletas integrales. Foto:iStock

Las semillas de lino o linaza pueden ayudar al tránsito intestinal y con la retención de líquidos, asimismo tienen altos niveles de proteína, ya que de cada 100 g de linaza 18 son de proteína, según la base de datos española de composición de alimentos.

Semillas de chía

Las personas que suelen consumir chía, la remojan horas antes para preparar una bebida refrescante.

Las personas que suelen consumir chía, la remojan horas antes para preparar una bebida refrescante. Foto:Archivo EL TIEMPO

Las semillas de chía se cultivan especialmente en centro y Suramérica, poseen una gran reputación saludable y aquellos que han accedido a dietas para bajar de peso. Esta semilla es recomendada por nutricionista y médicos, ya que tiene un poco nivel calórico, posee omega 3 y fibra y de cada 100 gramos de Chía obtendrá 17 de proteína.

Semillas de girasol

Este alimento es rico en minerales y proteínas y puede ser consumido como snack,

Este alimento es rico en minerales y proteínas y puede ser consumido como snack, Foto:Archivo EL TIEMPO

Las semillas de girasol han sido utilizadas como adición en panes y tortas, sin embargo, muchos no conocen que ellas tienen alto contenido de magnesio, potasio, fósforo y vitaminas del grupo B, asimismo, contienen un nivel proteico de 20 gramos por cada 100 gramos.

Lentejas

Este alimento puede ser preparado de distintas maneras para adquirir todos sus nutrientes.

Este alimento puede ser preparado de distintas maneras para adquirir todos sus nutrientes. Foto:iStock

En cuánto a los granos, las lentejas son uno de los alimentos que más se consumen para adquirir proteína de origen vegetal, estas contienen un 23.5 de proteínas más que los garbanzos. Asimismo, proporcionan saciedad por su contenido de fibra.

Frijoles

Los frijoles hacen parte de la dieta recurrente en países como México y Colombia.

Los frijoles hacen parte de la dieta recurrente en países como México y Colombia. Foto:iStock

Los frijoles, que hacen parte de la dieta, especialmente de centro y Suramérica, son considerados con una fuente alta de proteínas.
Según un artículo publicado en la revista 'Biodiversidad Mexicana', para poder aprovechar todas las propiedades de esta leguminosa es necesario mezclarla con otro tipo de cereal.
Según el artículo, al mezclar los frijoles con otro tipo de cereal, como por ejemplo el maíz, puede llegar a tener una equivalencia total en proteínas como si fuera un trozo de carne.
Tenga en cuenta que cada persona difiere en el número de calorías y proteínas que debe consumir al día de acuerdo a su edad, talla y peso, por lo que si desea conocer más a fondo esta información recurra a un médico o a un nutricionista.

Conoce los beneficios y usos de la soya

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.