En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Lanzan convocatoria para apoyar a mujeres colombianas a estudiar en el extranjero: cómo participar
• Magna es una plataforma que busca apoyar a 150 mujeres en el país a encontrar oportunidades educativas.
• Las mujeres que se unan a la iniciativa tendrán beneficios para facilitar su a la educación internacional.
Magna busca mejorar el a oportunidades de educación internacional. Foto: iStock
Magna es una nueva plataforma cuyo objetivo es mejorar el de las mujeres colombiana a la educación internacional. De este modo, sirve como un puente entre las instituciones educativas, gobiernos extranjeros y programas que ofrecen becas y ayudas financieras.
Su propuesta abarca programas de formación tanto presenciales como virtuales, ofreciendo desde cursos cortos hasta estudios universitarios avanzados. También facilita el a programas técnicos y tecnológicos, brindando oportunidades clave para mejorar la empleabilidad, fomentar el emprendimiento y contribuir al desarrollo social.
De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), en Colombia, solo el 47 por ciento de las mujeres de entre 25 y 34 años ha logrado finalizar sus estudios superiores, mientras que en el caso de los hombres, la cifra asciende al 53 por ciento.
De esta forma, Magna lanzó una convocatoria para apoyar a 150 mujeres en el país a encontrar oportunidades educativas internacionales presenciales o virtuales.
150 mujeres se beneficiarán de este programa. Foto:iStock
"Nuestra misión es asegurarnos de que las becas y ayudas financieras internacionales ofrecidas por instituciones educativas o gobiernos no se pierdan y lleguen a las mujeres colombianas en todos los rincones del país", indicó Andrea Palacios, cofundadora de Magna.
Las mujeres que se unan a esta iniciativa podrán disfrutar de diversos beneficios pensados para facilitar su a la educación internacional. Tendrán la oportunidad de participar en talleres y recibir mentorías personalizadas para desarrollar sus planes de estudio y fortalecer sus perfiles.
Asimismo, dispondrán de un asesor dedicado que las acompañará en cada etapa del proceso, desde la solicitud hasta la realización de sus estudios en el extranjero.
Las mujeres podrán contar con mentorías y asesores. Foto:iStock
El primer encuentro se llevará a cabo en Bogotá el 28 de marzo, seguido por Medellín el 3 de abril y Bucaramanga el 10 de abril. Cada evento reunirá a 150 mujeres interesadas en descubrir oportunidades de formación internacional, tanto en modalidad virtual como presencial.
En la jornada de Bogotá, participarán figuras destacadas, entre ellas la embajadora de Australia, Anna Chrisp, quien hablará sobre el de las mujeres a la educación como un factor clave para el cambio social.
Además, se seleccionarán los perfiles más destacados de las asistentes para postularse a dos becas completas en la Berlin School of Business & Innovation (BSBI). Estas becas permitirán a las ganadoras cursar programas de posgrado en áreas tecnológicas como inteligencia artificial, análisis de datos y gestión de tecnologías de la información.