En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Latino con ciudadanía española salió a sacar la basura en Estados Unidos y el ICE lo detuvo: arresto quedó en video

● Eduardo Núñez González, detenido en Miami, tiene permiso de trabajo y espera su ciudadanía.

● Su esposa denuncia que lo arrestaron sin leerle sus derechos ni pedirle documentos.

Latino detenido por ICE

Eduardo lleva 7 años en EE.UU. con un permiso de trabajo renovado, esperando su ciudadanía. Foto: ICE/ Captura de Pantalla NBC Miami

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las políticas migratorias en Estados Unidos han generado preocupación dentro de la comunidad inmigrante, especialmente con la intensificación de los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). 
En este contexto, un reciente incidente ha puesto en alerta a los extranjeros, después de la detención de Eduardo Núñez González, un ciudadano cubano con nacionalidad española, mientras realizaba una tarea cotidiana en su hogar.

Un arresto inesperado en Miami que fue captado en video: así detuvieron a Eduardo Núñez González

El jueves 20 de marzo, Eduardo salió de su casa en North Miami para sacar la basura, un momento que fue registrado por las cámaras de seguridad de su vivienda. En el video, se puede observar cómo varios agentes se acercan rápidamente al cubano, interceptándolo a pocos pasos de su puerta. Inicialmente, uno de los oficiales se aproxima a él y, en cuestión de segundos, otros se suman a la detención.
Vilma Pérez Delgado, esposa de Eduardo, relató a NBC Miami que la situación ocurrió de manera tan rápida que, cuando intentó despedirse de su esposo, los agentes le impidieron acercarse. "Lo tenían contra el cubo de la basura, sin leerle sus derechos, sin pedirle papeles", comentó.

Su estatus migratorio y su traslado a centros de detención: “No le han dado ni agua ni comida”

Eduardo, quien lleva siete años en Estados Unidos y ha renovado su permiso de trabajo durante ese tiempo mientras espera completar su proceso de ciudadanía, se ha visto afectado por retrasos istrativos y la pérdida de documentos, lo que ha complicado su situación. Tras su detención, fue trasladado al Centro de Detención de Krome, conocido por sus condiciones de hacinamiento, y luego al Centro de Transición de Broward. Según su familia, las condiciones en esos centros son precarias. "Me dijo que no le han dado ni agua ni comida. Hay gente enferma allí dentro", expresó su esposa.
NBC Miami verificó que Eduardo no tiene antecedentes penales. Su único registro judicial corresponde a multas de tráfico, las cuales ya fueron pagadas. "No ha cometido ni un solo delito, ni aquí ni allá. Lo único que ha hecho es acelerar un poco el auto y le pusieron una multa. Y la pagó. Eso es todo lo que tiene", explicó Vilma.
La familia de Eduardo ha iniciado una campaña en Change.org para exigir su liberación. En la descripción de la solicitud, su esposa señala: “Mi esposo ha sido arrestado injustamente. No tiene antecedentes criminales y está casado con una ciudadana estadounidense. Esto es una separación familiar sin motivo”.
ICE

Fue trasladado a centros de detención con condiciones precarias, sin agua ni comida.
Foto:ICE

Los derechos de los inmigrantes ante las redadas del ICE

Mientras la familia de Eduardo busca respuestas sobre las razones detrás de su detención, su abogada aconsejó a la comunidad inmigrante que conozca sus derechos. “Desearía desesperadamente que tuviéramos más vías de recurso para estas personas, pero lo que necesitan hacer, en esencia, es comprender sus derechos. A menos que el ICE los acompañe con una orden judicial, no tienen que abrir la puerta ni responder preguntas”, expresó Katie Blankenship, abogada de derechos civiles, a NBC Miami.
Desde el regreso de Donald Trump a la presidencia, los operativos del ICE se han intensificado. En los primeros 50 días del año, más de 32.000 personas sin estatus legal fueron arrestadas. Aunque la mayoría de los operativos se centran en personas con órdenes de deportación, también se han dado casos de detenciones colaterales, que incluyen a inmigrantes sin antecedentes penales.

Consejos clave para inmigrantes en caso de redadas

Los expertos recomiendan a los inmigrantes conocer sus derechos en caso de ser abordados por agentes del ICE. Estos son algunos de los principales consejos:
  • No abrir la puerta sin una orden judicial.
  • Mantenerse en silencio y no responder preguntas sobre su estatus migratorio.
  • No firmar documentos sin consultar a un abogado.
  • Evitar dar información falsa o intentar sobornar a un agente.

El hombre que llamó a ICE para que detuvieran a migrantes en un Walmart de EE. UU. | El Tiempo

La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.