En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Le cuesta mucho concentrarse en tareas, pero siempre imagina escenarios despiertos? Así es el síndrome de desconexión cognitiva

La desconexión cognitiva es más que un fenómeno que afecta a muchas personas en el mundo. 

Ante los síntomas de este síndrome, una de las claves es dejar descansar la mente.

Ante los síntomas de este síndrome, una de las claves es dejar descansar la mente. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Seguramente en sus redes sociales o chats pudo observar aquel meme de un gato negro con una mirada perdida y que le han atribuido que se encuentra en estado de disociación o desconexión.
La desconexión cognitiva es un tipo de TDAH, transtorno por déficit de atención e hiperactividad que, en la actualidad, está afectando cada vez a más personas.
Esto afecta la capacidad de concentración y la velocidad en el procesado de las ideas y según ‘Xataca’, de 80 a 200 millones de personas en el mundo, la padecen, peri una amplia mayoría no han tenido un diagnóstico adecuado.
La multiplicidad de tareas que las personas deben cumplir hoy en día, hacen que llegue un momento en que ya no es posible concentrarse y se quede en un momento de total desconexión, es por ello que algunos expertos aconsejan que durante el día se busque un momento para que el cerebro descanse y no hayan esos 'apagones mentales'. 
Esta concepto, al que se le ha dado la categoría de síndrome, se conoce desde los años sesenta y se denomina como síndrome de desconexión cognitiva (SDC) y va más allá que un simple momento de distracción, pues puede afecta el rendimiento y la concentración en las diferentes tareas que hay que realizar. 
Aunque tiene una relación cercana con el TDAH, porque se comparten ciertos síntomas como la dificultad para concentrarse en una tarea específica en periodos extensos, lo que los investigadores han determinado que es un subtipo de trastorno de déficit de atención. 
En él se presenta un ritmo cognitivo 'lento' y momentos en los que se dificulta la concentración  e incluso la respuesta a ciertos estímulos. 
Dado que el síndrome no ha sido reconocido oficialmente en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, esto ha dificultado a los profesionales de la salud mental, para formular los tratamientos adecuados, porque sus efectos siguen impactando en la vida de muchas personas en los ámbitos laborales, escolares y personales. 

¿Cuáles son los síntomas del síndrome de desconexión cognitiva?

sdfghjk

Cuando se sienta abrumado por las mútliples tareas que debe realizar, busque la forma de dejar descansar la mente. Foto:iStock.

Como se mencionó anteriormente, como no existen criterios formales para determinar los síntomas, los psicólogos de la Universidad de Cincinnati, pudieron determinar algunos patrones de comportamiento en pacientes menores de edad a los que se les observó este síndrome. 
Entre los hallazgos estaban confusión mental, ensoñaciones frecuentes y lentitud a la hora de resolver tareas. 
Así mismo, otros estudiosos del tema de la Universidad de Washington y de la Universidad de las Islas Baleares, señalaron que este síndrome es más fácil de detectar en edades escolares, cuando se presenta aprendizaje más lento y que esto no tiene relación con no ser capaz, sino que el cerebor busca la forma de poder procesar la informacioón. 
@tuapoyoconeltdah Hoy te comparto la segunda parte del video sobre el Síndrome de Desconexión Cognitiva (antiguo Tempo Cognitivo Lento). Puedes ver el video completo en inglés en el canal de YouTube: Russell Barkley, PhD - Dedicated to ADHD Science+ El título es: The Other Attention Disorder: Cognitive Disengagement Syndrome (CDS) - Part I: History & Symptoms #tuapoyoconeltdah #tempocognitivolento #síndromededesconexióncognitiva #trastornodeatención ♬ original sound - Tu apoyo con el TDAH
Muchas veces este síndrome puede confundirse también con pereza de realizar las cosas, precisamente porque no se tiene conocimiento al respecto y parece algo 'normal', pero de acuerdo con el portal 'Additude', en el mundo entre 80 y 200 millones de personas estarían siendo afectadas por la desconexión cognitiva, quienes evidencian tedio y frustración porque no pueden resolver proyectos o tareas. 
Algunos profesionales de la salud mental señalan que una de las formas de tratar este síndrome es realizar actividades o terapia cognitivo-conductualm en las cuales se puede ejercitar la atención para mejorar la concetración.
Otros profesionales acuden a la formulación de medicamentos estimulantes, sin embargo, no existen investigaciones concluyentes sobre el efecto de dichos fármacos. 
Frete a cualquier dificultad en su salud mental, consulte con especialistas. 
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.