En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Los carros eléctricos más baratos en Colombia en 2025: hay uno de 50 millones de marca reconocida
● El vehículo más costoso cuesta 115 millones de pesos colombianos.
● Las referencias enlistadas tienen diferentes capacidades de autonomía.
En Colombia, existen muchas zonas para cargar estos vehículos. Foto: iStock
En la actualidad, los medios de transporte eléctricos han despertado interés en los colombianos. Por esta razón, los concesionarios de vehículos, incluyen cada vez más opciones que se ajusten a estas condiciones que suelen ser más amigables con el medio ambiente.
De acuerdo con un informe de Fenalco y la ANDI, en 2024 se comercializaron 9.178 unidades y el crecimiento en ventas fue de 150 por ciento en comparación con 2023 (3.677). Ahora, la cifra sigue creciendo, pues en el primer mes del 2025 se vendieron 966 unidades, lo que significa un incremento de 345 por ciento, teniendo en cuenta lo vendido en enero del 2024 (217).
Si quisiera optar por un vehículo que pueda funcionar gracias a la energía de baterías recargables y dejar a un lado las opciones de combustible, conozca las 3 opciones más económicas de carros eléctricos que puede conseguir en Colombia.
Los carros eléctricos están siendo muy vendidos alrededor del mundo. Foto:iStock
Le sorprendería saber que de acuerdo con un artículo publicado por Revista Motor en noviembre del 2024, hay una opción importada por Cóndor Automotor que tiene además de un buen precio, una apariencia bastante particular.
Bestune Xiaoma
Muchos lo ven como si fuera “un juguete”. Se trata del Bestune Xiaoma, una submarca de Faw. “Promete hasta 180 km de autonomía y se puede personalizar al gusto de cada quien. Cuesta 45 millones de pesos”, asegura el medio antes mencionado.
Este vehículo sorprende, pues es de origen alemán, y según la marca, representa la movilidad urbana sostenible al no generar emisiones. Más allá de su cómodo precio de 49’990.000 y buena capacidad para desplazar a dos personas, es una opción útil para no preocuparse por el ‘pico y placa’.
Si le preocupa cómo suministrarle energía, sepa que promete una recarga convencional que permite cargarse donde sea y entender fácilmente su tablero de visualización. En cuanto a su autonomía, tiene hasta 75 kilómetros y su velocidad máxima es de 45 kilómetros por hora.
Así se ve la referencia económica de la marca alemana. Foto:Opel
“Con una autonomía de 150 kilómetros, tendrás la libertad de explorar la ciudad sin preocuparte por quedarte sin energía”, es una de las ventajas que destaca el portal oficial de la marca.
Por otro lado, si le inquieta dónde puede cargar su carro, sepa que en cualquier toma domiciliaria de 220V y en cualquier cargador público tipo 1, podrá recibir energía eléctrica.
Ahora, si su mayor preocupación es el precio de esta alternativa de transporte, le informamos que tiene un costo de 60'000.000, por lo que resulta una buena opción si su presupuesto es limitado.
Hay diferentes opciones de colores. Foto:Changan
Si quiere explorar otras opciones con un presupuesto más elevado, tenga en cuenta marcas como Renault y MG con vehículos entre los 77’000.000 y 115’000.000. Para este rango, aplican las referencias: Renault Kwid E-Tech y MG4 Cross.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Vehículos híbridos: Ventajas y desventajas | El Tiempo