En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Los cinco alimentos que deben evitar las mujeres en la menopausia: le ayudarán a reducir la dureza de los síntomas
● En esta fase, el metabolismo funciona de una manera diferente.
● Algunas de estas comidas pueden llegar a generar dolencias y problemas de salud.
Algunos alimentos empeoran los síntomas de la menopausia. Foto: iStock
La menopausia es un proceso natural en la vida de las mujeres se da cuando los ovarios dejan de producir óvulos, comienzan la disminución de los niveles de hormonas como los estrógenos y la progesterona. Esto hace que aparezcan una serie de síntomas como sofocos, sequedad vaginal, cambios de humor, pérdida de densidad ósea, entre otros, según la Clínica Mayo. Para evitar que estos signos empeoren, deben evitar ciertos consumos de alimentos en exceso, como lo son las carnes rojas, alimentos ultraprocesados, azúcares y demás.
A veces muchas pasan por alto que una buena dieta puede desempeñar un papel importante en esta etapa, ya que aquellas que son ricas en calcio y vitamina D son esenciales para prevenir la pérdida de densidad ósea, mantener un peso saludable, reducen el riesgo de enfermedades crónicas como las cardíacas.
El portal web ‘Instituto de la menopausia’ explica que estos alimentos y nutrientes ayudan a aliviar los síntomas de la menopausia, ya que algunas investigaciones sugieren que los fitoestrógenos que se encuentran en la soja y el lino reducen los sofocos, otros signos relacionados con la disminución de los niveles de estrógeno.
Otro de los recomendados son los ácidos grasos omega-3, como los pescados grasos; pueden reducir la inflamación y mejorar la salud cardiovascular. En general, una dieta saludable equilibrada reduce los síntomas de la menopausia.
Sin embargo, hay algunos que no son recomendables, debido a que empeoran estos signos y por eso es importante que los conozca, para que así reduzca su consumo. El sitio mencionado anteriormente comenta cuáles son los alimentos que no son recomendables en la menopausia.
En esta etapa la mujer deja de producir óvulos. Foto:iStock
Alimentos que deben evitar las mujeres en la menopausia
1. Reduzca el consumo de sal
El consumo excesivo de sal puede aumentar el riesgo de hipertensión arterial, un problema que es muy común en la menopausia, y también puede aumentar la retención de líquidos, lo que puede provocar hinchazón, un aumento de volumen en el abdomen, cadera y piernas.
Por eso es importante que reduzca su consumo y las puede sustituir por otras especias más saludables, como lo son el orégano, limón, perejil, entre otras.
2. Alimentos procesados y ricos en grasas trans
La ingesta de estos alimentos en exceso podría aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y contribuir al aumento de peso, y estos problemas son comunes en la menopausia.
Una buena opción para reemplazarlo es consumir aquellos que son frescos y naturales, especialmente como las frutas, verduras, pescados, legumbres, entre otras.
Los alimentos procesados empeoran los síntomas. Foto:iStock
3. Azúcar y alimentos que sean ricos en carbohidratos refinados
Cuando las mujeres que están en la etapa de la menopausia ingieren de forma excesiva azúcar y carbohidratos refinados, aumenta el riesgo de diabetes tipo 2, así como provoca que los niveles de la glucosa suban. Además, de empeorar los cambios de humor y la fatiga.
Una de las principales recomendaciones es que el azúcar lo puede sustituir por estevia, cacao, miel, entre otras.
La ingesta excesiva de las carnes rojas puede disminuir aún más los niveles de estrógeno, una de las hormonas que más influye en esta etapa, ya que contienen fosfatos e incrementan el riesgo de la pérdida de calcio en los huesos.
Es por eso que debe reducir el consumo de carnes rojas y optar por unas más sanas como pollo, pavo y conejo.
Es importante que reduzca la ingesta de carnes rojas. Foto:iStock
5. Cafeína y alcohol
Estas bebidas para algunas pueden llegar a ser indispensables, especialmente el café y, en ocasiones especiales, el alcohol es una gran compañía, pero lo que muchas no saben es que estos pueden enfocar los sofocos y otros síntomas de la menopausia. Además, interrumpir el sueño afecta la salud cardiovascular.