
Noticia
Los siameses más longevos revelaron cómo era el guayabo con sus cuerpos pegados
Los hermanos vivieron en una institución especial hasta sus 21 años.
Lori y George Schappell llevaban dos vidas separadas pese a que compartían el 30% del lóbulo frontal de la cabeza. Foto: Redes Sociales/Guinness record

REPORTERO GRÁFICOActualizado:
Nacidos en 1961 con el 30% del lóbulo frontal de la cabeza compartido, los hermanos siameses más longevos del mundo, Lori y George Schappell, revelaron en una entrevista cómo era el guayabo cuando uno de los dos bebía alcohol en exceso. A pesar de que fallecieron el pasado 7 de abril, esta información continúa siendo de interés por lo peculiar que resultó.
"Yo no bebo, pero a Lori le encanta el vodka y la naranja de vez en cuando. Puede sentirse terrible con resaca y yo me sentiré absolutamente bien, ya que nuestros cuerpos están completamente separados", comentó entonces.
La vida amorosa de Lori sin George
"Cuando tenía citas, George traía libros para leer y como no nos enfrentamos podía ignorar cualquier beso. No veo por qué ser un gemelo unido debería impedirme tener una vida amorosa y sentirme como una mujer", explicó Lori, que se había comprometido en 2006, pero su pareja falleció tras ser atropellado por un hombre que conducía bajo los efectos del alcohol.
Los hermanos nacieron con el 30% del lóbulo frontal de la cabeza unido. Foto:Redes Sociales/Guinness record
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.