En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Los tres alimentos que tal vez no conocía y que le ayudarán a ganar masa muscular, revelados por experto

El experto indica que no cumplir con los requerimientos mínimos de proteínas y calorías podría retrasar el crecimiento muscular.

Estos tres alimentos podrían ayudar a cumplir con las metas nutricionales necesarias para ganar músculo.

Estos tres alimentos podrían ayudar a cumplir con las metas nutricionales necesarias para ganar músculo. Foto: iStock / TikTok: @saulnutri

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El aumento de masa muscular depende de varios factores clave, como el tipo de ejercicio, la genética y, sobre todo, la alimentación. Una dieta que combine proteínas y carbohidratos puede facilitar tanto la construcción muscular como su recuperación después del entrenamiento.
Saúl Sánchez, experto en nutrición deportiva, publicó un video en sus redes sociales donde reveló tres alimentos que podrían ayudar a cumplir con las metas nutricionales necesarias para ganar músculo: crema de arroz, queso y crema de maní. Aclaró que, si bien son complementos útiles, deben acompañarse de un entrenamiento adecuado y una alimentación equilibrada.
“Lo primero que hay que comentar es que el músculo es uno de los mejores indicadores de salud que existen, ya que el tejido magro nos ayuda a controlar la inflamación y también a mantener un adecuado equilibrio hormonal”, explicó Sánchez. También añadió: “La clave para mejorar la musculatura es el entreno de fuerza, pero optimizar la dieta también favorecerá el estímulo anabólico”.
Alimentos

El experto señaló que estos tres alimentos tienen una alta densidad energética. Foto:iStock

Alimentos recomendados para desarrollar masa muscular

Sánchez subrayó que no basta con entrenar; la dieta también juega un papel fundamental. “Cuando nosotros queremos ganar masa muscular, no solo debemos centrarnos en entrenar fuerza, sino que también hay que acompañarlo con una dieta adecuada”, afirmó. Asimismo, insistió en que “asegurar un suficiente consumo de proteínas y una dieta hipercalórica” es esencial para alcanzar este objetivo.
No cumplir con los requerimientos mínimos de proteínas y calorías podría retrasar el crecimiento muscular, un componente vital para mantener una buena salud en general. En este sentido, Sánchez presentó tres alimentos clave que podrían mejorar la ganancia de masa magra.
Primero, recomendó la crema de arroz. “Presenta carbohidratos de calidad que junto con la leucina ayudarán a activar uno de los mejores mecanismos para ganar masa magra, la vía mTOR”, mencionó. Este producto puede resultar una opción eficaz para quienes buscan aumentar su ingesta de carbohidratos.
En segundo lugar, destacó el queso, señalando que “tiene una relación adecuada en cuanto a proteína y grasa”, lo que facilita su incorporación en una dieta alta en calorías. “Es fácil de introducir en una dieta hipercalórica y nos ayuda a cubrir ese requerimiento proteico”, explicó Sánchez, destacando sus beneficios nutricionales.
Por último, sugirió la crema de maní, un alimento que combina proteínas, grasas saludables y una cantidad considerable de calorías. Aunque no contiene proteínas de alto valor biológico, Sánchez indicó que “nos sirven para complementar las que consumimos a lo largo del día”. Además, su versatilidad permite integrarla en diversas comidas, como yogures, batidos o tostadas.
Para concluir, Sánchez recordó que estos tres alimentos tienen una alta densidad energética, pero advirtió: “Sin un superávit calórico no se lograran avances”. Y añadió: “No solo basta con consumir estos productos, sino que la dieta en sí tiene que estar bien diseñada”.
Estos tres alimentos no son un reemplazo de la carne, los huevos, el pollo o el pescado, alimentos que se suelen incluir en las dietas de hipertrofia, sino que son un complemento que podría ser útil para cumplir con las necesidades calóricas y nutricionales de un determinado sujeto. Por otro lado, también recomendó la ingesta de alimentos con proteínas de alto valor biológico, como las legumbres, cereales y lácteos.
La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.