En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Masturbación: ¿se pierde sensibilidad si lo hago constantemente?
El autoplacer puede desencadenar respuestas del cuerpo que tienen numerosas implicaciones.
Estudios han demostrado que la mayoría de las personas se masturban en algún momento de su vida. Foto: Getty Images/iStockphoto
La sexualidad puede ser uno de los temas que mayores mitos y tabúes puede tener en la sociedad actual, son cientos de historias las que se crean en torno al sexo y los órganos genitales del hombre y la mujer.
Entre los temas que generan desconfianza hablar y se han creado un sinfín de creencias está la masturbación, es una autoestimulación sexual de los propios genitales para la excitación sexual u otro tipo de placer sexual, generalmente hasta el punto del orgasmo, según la organización ‘Planned Parenthood Federation of America’.
Estudios han demostrado que la mayoría de las personas se masturban en algún momento de su vida. Foto:Getty Images/iStockphoto
Sin importar los prejuicios que todavía pesan sobre la masturbación es natural sentir el deseo de hacerlo, particularmente por el cóctel neuroquímico que produce, que incluye, entre otros, oxitocina, prolactina, serotonina o dopamina, lo que desencadena un ciclo sexual completo tanto en el hombre como en la mujer. También favorece el sistema nervioso, endocrino y reduce el estrés.
"Sin duda es un factor saludable. Tiene beneficios a corto plazo indudables, pero luego también se ven a largo plazo. Es un reforzador, una actividad cardio saludable y también ejerce un efecto ansiolítico", dijo Jesús Rodríguez, director del Instituto Sexológico Murciano (ISM) a La Vanguardia.
Los diferentes sitios web de salud mencionan que esta estimulación puede realizarse con las manos, los dedos, juguetes sexuales como vibradores, o una combinación de todos ellos.
Investigaciones han encontrado que, entre los adolescentes de 14 a 17 años en los Estados Unidos, alrededor del 74% de los hombres y el 48% de las mujeres se masturban. También estos estudios demuestran que entre los adultos mayores, aproximadamente el 63% de los hombres y el 32% de las mujeres entre 57 y 64 años se masturban, según el portal médico ‘Medical News Today’.
¿Pierdo sensibilidad si me masturbo de forma frecuente?
La masturbación frecuente puede tener efectos tanto positivos como negativos en la sensibilidad del pene y la salud sexual en general. La masturbación agresiva en los hombres, conocida como 'el abrazo de la muerte', puede ocasionar la pérdida de sensibilidad del pene, lo que dificulta alcanzar el orgasmo en una relación de pareja convencional.
Oscar Adrian Magaña Bustamante, urólogo mexicano dice otro mito que se ha creado en torno a la masturbación es si esta práctica produce disfunción eréctil, y por medio de la página de la web ‘Doctoralia’ dice que existen algunas prácticas de masturbación que sí pueden generar traumas en el miembro masculino.
“Si la masturbación es muy enérgica puede ocasionar trauma a las capas del pene, esta es una de las principales teorías de la denominada enfermedad de ‘peyronie’ que ocasiona deformidad del pene y en casos extremos si disfunción eréctil”, dice el experto en salud sexual masculina.
De igual forma, la masturbación constante puede tener efectos en la mujer, según el portal de salud y reproducción femenina ‘Flo’, esto porque “el clítoris fue creado para el placer, pero como es un órgano increíblemente sensible con un gran número de terminaciones nerviosas, su estimulación directa prolongada a la misma velocidad y de la misma manera puede llevar a una pérdida de la sensibilidad temporal”.
Algunos expertos sugieren que la masturbación excesiva puede provocar una disminución del placer durante una relación sexual o generar una adicción.