En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Nueve síntomas que lo alertan de que debe acudir a un gastroenterólogo: no los ignore

La detección temprana es clave para el tratamiento de enfermedades graves como el cáncer de colon.

Gastroenterólogo

Una de las principales causas de consulta médica general son las enfermedades gastrointestinales. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Colombia, las enfermedades gastrointestinales figuran entre las causas más comunes de consultas médicas, siendo originadas tanto por infecciones como por patologías más graves. 
Consciente de esta realidad, el doctor Gilberto Jaramillo, Coordinador del servicio de Gastroenterología de la Clínica del Occidente, recalca la importancia de detectar a tiempo estos problemas, especialmente en enfermedades severas como el cáncer de colon.
“Pruebas como la colonoscopia permiten identificar pólipos o cáncer en etapas iniciales, aumentando significativamente las probabilidades de un tratamiento exitoso”, explicó el especialista.

Pilas a estos síntomas

Los síntomas que deben alertarle para consultar a un gastroenterólogo incluyen:

1. Diarrea persistente

Si experimenta diarrea que dura varios días, puede ser indicativo de condiciones como el síndrome del intestino irritable o la enfermedad inflamatoria intestinal. Es crucial consultar con un especialista.
La infección del parásito Cyclospora es la principal desencadenante de la 'diarrea explosiva'.

La diarrea ocasional suele ser causada por infecciones o alimentos que no cayeron bien. Foto:iStock

2. Estreñimiento crónica

Menos de tres evacuaciones a la semana o heces duras y pequeñas de forma recurrente pueden ser señales de estreñimiento crónico y otras afecciones ocultas.

3. Reflujo ácido frecuente

Un reflujo que ocurre más de dos veces por semana puede indicar enfermedad por reflujo gastroesofágico, que con el tiempo puede causar daños serios al esófago.
Estómago

El reflujo ácido ocasional es común, pero no si ocurre recurrentemente. Foto:iStock

4. Dolor abdominal intenso o repentino

Este síntoma, de forma persistente, puede deberse a diversas causas graves como úlceras o pancreatitis y requiere evaluación inmediata para tratamiento adecuado.

5. Sangrado rectal o sangre en las heces

Aunque es un síntomas de hemorroides, si persiste puede ser señal de condiciones serias como cáncer colorrectal, especialmente si viene acompañado de cambios en los hábitos intestinales.

6. Pérdida de peso inexplicable

Una pérdida de peso significativa y repentina sin haber hecho cambios en la dieta o rutina de ejercicio, puede ser indicativa de problemas graves como infecciones, enfermedad inflamatoria intestinal, mala absorción de nutrientes o cáncer.
Los investigadores encontraron que una dieta saludable no es suficiente para regular el peso corporal.

Es crucial consultar a un especialista para determinar las causas de la pérdida de peso. Foto:iStock

7. Dificultad para tragar (Disfagia)

La dificultad para tragar alimentos o líquidos, o la sensación de que la comida se queda atascada en la garganta, puede ser un indicio de enfermedades graves como ERGE, esofagitis o cáncer de esófago.

Hinchazón abdominal persistente

Si experimenta hinchazón constante que afecta su vida diaria, puede ser síntoma de problemas digestivos como intolerancias alimentarias, síndrome del intestino irritable o estreñimiento.

Vómitos frecuentes o inexplicables

Los vómitos recurrentes pueden ser señal de trastornos graves como obstrucción intestinal, gastritis o problemas pancreáticos.
Los estudios realizados a la paciente dieron resultados desconcertantes para los expertos.

Los vómitos recurrentes podrían indicar un trastorno gastrointestinal grave. Foto:iStock

¿Cuándo se requiere una colonoscopia?

Es recomendable que los adultos se realicen colonoscopias de detección a partir de los 45 años o antes si tienen antecedentes familiares de cáncer colorrectal. Esta prueba es vital para la detección temprana del cáncer de colon, aumentando las posibilidades de tratamiento y recuperación.

Las enfermedades gastrointestinales más comunes

Las enfermedades gastrointestinales son diversas y pueden afectar significativamente la calidad de vida de las personas. Entre las patologías más comúnmente tratadas por gastroenterólogos se encuentran:
  • Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII): incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.
  • Síndrome del Intestino Irritable (SII): este trastorno afecta el intestino grueso y se manifiesta con síntomas como dolor abdominal, hinchazón, diarrea y estreñimiento.
  • Enfermedad celíaca: una respuesta autoinmune al gluten que daña el intestino delgado y dificulta la absorción de nutrientes.
  • Pancreatitis: una inflamación del páncreas que puede causar dolor abdominal severo.
  • Hepatitis: inflamación del hígado, a menudo causada por infecciones virales o enfermedades autoinmunes.
La Clínica del Occidente ha respondido a estos retos de salud con la apertura de su nuevo centro de gastroenterología, situado en un edificio moderno y equipado con tecnología de punta para diagnósticos y tratamientos avanzados.

¿Cómo tratar enfermedades gastrointestinales con medicina alternativa? | Le tengo el remedio

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de Clínica del Occidente, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.