En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Nutricionista explica si es mejor guardar los huevos en la nevera o a temperatura ambiente
Los cambios bruscos de temperatura pueden afectar la protección natural del alimento.
Es importante mantener el alimento en un espacio adecuado para su conservación. Foto: iStock
Para muchas personas en el mundo, la manera en la que se almacenan los huevos en el hogar no es un tema que requiere de mucha ciencia, pues simplemente los sacan de las bolsas de compras y los dejan en su lugar específico.
A pesar de esto, es necesario entender que si se guardan de manera incorrecta, podrían perder su frescura. Hay personas que prefieren mantenerlos a temperatura ambiente, pero otros suelen tener un espacio dentro del refrigerador para acomodarlos.
En los supermercados suelen estar siempre sobre los estantes, pues los cambios bruscos de temperatura podrían afectar el alimento. “El huevo tiene una cutícula que es una piel superfinita que va por debajo de la cáscara y que lo protege, entre otras cosas, de la salmonella, que puede estar en la parte exterior de la cáscara”, explica Bea Gonfer, nutricionista.
Es importante conservar los huevos en un espacio con cambios de temperatura mínimos. Foto:iStock
El experto también advierte que cualquier tipo de cambio que se dé en esa defensa natural que tiene el alimento podría permitir que algunos microorganismos indeseados, como bacterias, lleguen al interior del huevo y afecten de manera directa su composición.
Es por esto que resulta necesario mantener el producto en un espacio en el que la temperatura no cambie de manera drástica constantemente, pues esto evita que al consumirlo esté completamente fresco y libre de cualquier tipo de organismo dañino en el organismo.
Ante esto, el experto afirma que si en su hogar el clima suele ser estable, los huevos pueden almacenarse en cualquier sitio, siempre y cuando este sea apto para ellos. Sin embargo, en la nevera podrían conservarse frescos por mucho más tiempo.
De la misma manera, añadió que el frío “contribuye a que el huevo mantenga una clara más densa y una yema más centrada”, lo cual resulta bastante beneficioso si a usted le gusta cocinar un huevo que salga prácticamente ‘perfecto’.
Además, el nutricionista también advierte que dejar el alimento justo en la puerta del refrigerador puede ser una mala ubicación para ellos, pues es justo en este espacio en el que más fluctuación de temperatura hay, lo cual podría afectar de manera directa la barrera del alimento.
Ante esto, asegura que almacenar el producto en el refrigerador es la opción más viable para que se conserve de la mejor manera. Es necesario ponerlos en un espacio medio del electrodoméstico para así evitar que pueda perder sus propiedades protectoras.